Estatales 04/Dic./2024 - 3:33 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/39995/alrededor-de-30-reportes-mensuales-por-violencia-en-las-calles-recibe-el-instituto-municipal-de-las-mujeres-.html

Alrededor de 30 reportes mensuales por violencia en las calles recibe el Instituto Municipal de las Mujeres  

 
  • No se callen y pidan ayuda al 911 o a la Línea Violeta para denunciar cuando s e identifique la agresión: López Morales.
 
Irineo Pérez Melo.- Entre 20 y 30 reportes mensuales por violencia en las calles recibe el Instituto Municipal de las Mujeres, informó Mary Grees López Morales, abogada responsable de la Línea Violeta de esta institución, quien llamó a quienes la sufren a denunciar y no callarse cuando son violentadas.
Entrevistada durante la jornada de atención y asesoría jurídica para la ciudadanía xalapeña con perspectiva de género, en el marco de los 16 días de activismo del 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia, para coadyuvar a la eliminación de la violencia de género  la funcionaria municipal recomendó que una vez que se identifique la violencia “no se callen y pidan ayuda a los medios inmediatos como el 911 y la Línea Violeta para denunciar de inmediato la situación”.
Explicó que las mayores solicitudes que recibe el Instituto Municipal de la Mujer a través de la línea violeta, generalmente se trata de violencia familiar, la cual puede ocurrir en el seno familiar, pero también se da en la vía pública.
“Entonces la idea de que nosotras estemos aquí es para apoyarlas y orientarlas o canalizarlas a donde corresponda”, añadió, al tiempo de señalar que se dan situaciones en las que la mujer no quiere denunciar, pero es parte ciclos de la violencia.
La mayoría de las mujeres, dijo, cuando quiere iniciar una carpeta de investigación también tienen ese temor aparejado de que no se concluya, de que no se lleve a cabo la investigación correspondiente y es parte de esta armonía que traemos desde el instituto, de ayudarles y orientarles durante este proceso con terapias psicológicas de manera presencial o a través de la línea telefónica.
La responsable de la Línea Violeta del Instituto Municipal de la Mujer sostuvo que la violencia en la vía pública puede ser comunitaria y se puede hablar de diferentes modalidades, como la psicológica en donde la persona siente menoscabados sus derechos, generalmente en el ámbito sexual por ofensas verbales, acoso u hostigamiento callejero.
Ante esta situación, refirió que es imprescindible que tengan el apoyo y que sepan que pueden pedir el auxilio inmediato, ya sea a través de Línea Violeta Xalapa que es el 2283151570 o 911 de emergencias, así como la aplicación de Mujer Alerta  para todo el estado y se puede pedir apoyo inmediato cuando se trate de violencia comunitaria.
Es de señalar, que pese a que la convocatoria fue difundida ampliamente desde hace varios atrás, fue mínima la asistencia de mujeres al módulo que se instaló en el Parque Benito Juárez de esta capital para recibir las asesorías jurídicas, por lo que insistió en recomendar a no callarse cuando sufran de violencia  y presentar la denuncia lo más inmediato posible.

Últimas

Por Frente Frío, exhorta PC Municipal a extremar medidas preventivas


Mantiene SICT presencia activa en Poza Rica en tareas de limpieza en zonas afectadas por inundaciones  


Confirma TEV triunfo de Gustavo Sánchez en elección municipal de Camerino Z. Mendoza


Familiares de joven desaparecido el pasado 29 de octubre se manifiestan y bloquean la Avenida Enríquez en Xalapa


OPLE Veracruz inicia destrucción de documentación electoral del PEEPJL 2024-2025


El legislador Carlos Marcelo Ruiz propone fortalecer la educación ambiental e incluir el bienestar animal en la enseñanza veracruzana


Destruye el RFE más de 100 mil credenciales de elector que fueron retiradas de los módulos de atención ciudadana


Posesionarios de predios en los municipios de Tlacolulan y Acajete exigen la entrega de sus escrituras


Xalapa, primer lugar nacional en rendición de cuentas y aplicación de los recursos federales


Se abre el registro de comercios de la región interesados en participar en la 15ª Edición de El Buen Fin 2025


Trabajadores firmes en la Huelga del Nacional Monte de Piedad, administración le apuesta al cansancio para terminarla


Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


contador usuarios online