Estatales 11/Dic./2024 - 8:22 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/40065/descarta-sedarpa-crisis-en-precio-de-limon-persa.html

Descarta Sedarpa crisis en precio de limón persa

>Baja en el precio del kilogramo se debe a la sobreproducción derivada de las abundantes lluvias.

>Precio se estabilizaría este mismo mes y alcanzaría los 40 pesos por kilogramo.

Xalapa, Ver., miércoles 11 de diciembre de 2024.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Rodrigo Calderón Salas, desmintió una crisis en los precios del limón persa en Veracruz como han señalado algunos productores.

Explicó que si se registró la baja del costo del kilogramo pero esto se debió a la sobreproducción derivada de las abundantes lluvias registradas desde julio pasado, sin embargo, el mismo se estabilizará este mismo mes.

Agregó que la reciente floración generalizada, mantiene activa la producción así como las exportaciones a Estados Unidos, Canadá, Europa, Japón y Corea.

El mercado nacional también está abastecido, posicionando al estado como uno de los principales productores, sin embargo, precisó, la única fruta que no se comercializa es aquella que no cumple con los estándares de tamaño y aspecto físico establecidos.

La dependencia estima que el precio del cítrico se estabilizará en aproximadamente dos semanas y podría alcanzar hasta 40 pesos por kilogramo en los primeros meses de 2025, beneficiando la economía de las zonas productoras.

“No hay tal crisis, normalmente cada año se presenta una baja en precios pero ahora se aunó una sobreproducción en este mes de noviembre- diciembre, y esa sobreproducción se derivó de la sequía que tuvimos de tres meses entre abril, mayo, junio y en julio iniciaron las lluvias en todo el país, fue algo generalizado”, explicó.

Esta estabilidad en el sector forma parte de los objetivos establecidos por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, para impulsar el campo y el desarrollo económico de los municipios con mayor producción del cítrico que son Martínez de la Torre, Atzalán, Tlapacoyan, Papantla, Carrillo Puerto, Cuitláhuac y Misantla por citar algunos.

Últimas

Por Frente Frío, exhorta PC Municipal a extremar medidas preventivas


Mantiene SICT presencia activa en Poza Rica en tareas de limpieza en zonas afectadas por inundaciones  


Confirma TEV triunfo de Gustavo Sánchez en elección municipal de Camerino Z. Mendoza


Familiares de joven desaparecido el pasado 29 de octubre se manifiestan y bloquean la Avenida Enríquez en Xalapa


OPLE Veracruz inicia destrucción de documentación electoral del PEEPJL 2024-2025


El legislador Carlos Marcelo Ruiz propone fortalecer la educación ambiental e incluir el bienestar animal en la enseñanza veracruzana


Destruye el RFE más de 100 mil credenciales de elector que fueron retiradas de los módulos de atención ciudadana


Posesionarios de predios en los municipios de Tlacolulan y Acajete exigen la entrega de sus escrituras


Xalapa, primer lugar nacional en rendición de cuentas y aplicación de los recursos federales


Se abre el registro de comercios de la región interesados en participar en la 15ª Edición de El Buen Fin 2025


Trabajadores firmes en la Huelga del Nacional Monte de Piedad, administración le apuesta al cansancio para terminarla


Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


contador usuarios online