Estatales 13/Dic./2024 - 3:10 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/40095/coscomatepec-mosaico-de-cultura-y-color-por-festival-nacional-de-mascaras-danzantes.html

Coscomatepec: mosaico de cultura y color por Festival Nacional de Máscaras Danzantes

 

>Jaguares, diablos y viejos bailan y ríen, recordándonos quiénes somos.
>Colombia, Costa Rica, Ecuador, Chile y República Dominicana, los países invitados.

Xalapa, Ver., viernes 13 de diciembre de 2024.- Hasta el próximo domingo Coscomatepec, Pueblo Mágico, se llena de tradición y color por el cuarto Festival Nacional de Máscaras Danzantes, que reúne a más de mil 500 participantes de 13 estados de la República Mexicana en un despliegue de cultura y folclor.

Participan 60 maestros mascareros de México, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Chile y República Dominicana, comparten su arte a través de clases magistrales, talleres, el ciclo de conferencias Máscaras, herencia y tradición de México y el Quinto Encuentro Nacional de Cartoneros.

Con el apoyo de la Secretaría de Cultura y el Ayuntamiento de Coscomatepec, los organizadores presentan 42 danzas típicas; destacan los carnavales veracruzanos de Almolonga y Zacualpan; el poblano de Huejotzingo; el tlaxcalteca de Huehues, y el colombiano de Riosucio, Caldas.

Cada día del Festival, la música y algarabía de las calendas recorren las calles, culminando en el Foro Nacional de la Máscara con exhibiciones de danzas de Veracruz, Puebla, Estado de México, Morelos, Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Tabasco, Hidalgo, Tlaxcala, San Luis Potosí y Jalisco.

Algunas de las expresiones más emblemáticas a disfrutar son los Parachicos de Chiapa de Corzo; las mojigangas de Zacualpan, Morelos; los Diablos de Tlacotepec, Guerrero; la Pastorela de Tócuaro, Michoacán; los Chinelos de Tepoztlán, Morelos, y los Kúrpites de Michoacán.

Además, el Festival rendirá el homenaje a Marta Turok Wallace, especialista en textiles tradicionales; a Rosario Patiño Domínguez, esposa del célebre compositor Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri” y a maestros mascareros nacionales e internacionales.

Últimas

Por Frente Frío, exhorta PC Municipal a extremar medidas preventivas


Mantiene SICT presencia activa en Poza Rica en tareas de limpieza en zonas afectadas por inundaciones  


Confirma TEV triunfo de Gustavo Sánchez en elección municipal de Camerino Z. Mendoza


Familiares de joven desaparecido el pasado 29 de octubre se manifiestan y bloquean la Avenida Enríquez en Xalapa


OPLE Veracruz inicia destrucción de documentación electoral del PEEPJL 2024-2025


El legislador Carlos Marcelo Ruiz propone fortalecer la educación ambiental e incluir el bienestar animal en la enseñanza veracruzana


Destruye el RFE más de 100 mil credenciales de elector que fueron retiradas de los módulos de atención ciudadana


Posesionarios de predios en los municipios de Tlacolulan y Acajete exigen la entrega de sus escrituras


Xalapa, primer lugar nacional en rendición de cuentas y aplicación de los recursos federales


Se abre el registro de comercios de la región interesados en participar en la 15ª Edición de El Buen Fin 2025


Trabajadores firmes en la Huelga del Nacional Monte de Piedad, administración le apuesta al cansancio para terminarla


Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


contador usuarios online