Estatales 23/Dic./2024 - 8:58 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/40190/marchan-y-se-plantan-integrantes-de-copipev-para-rememorar-el-9-aniversario-de-la-represion-que-fueron-objeto-por-gobierno-de-duarte.html

Marchan y se plantan integrantes de COPIPEV, para rememorar el 9º Aniversario de la represión que fueron objeto por gobierno de Duarte

 
•Reconocen apertura del gobierno de Rocío Nahle; sostendrían hoy la segunda reunión con el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued.
 
Irineo Pérez Melo.-Con las consignas “en la defensa de nuestros derechos ni un paso atrás” y “nunca más un 23 de diciembre”, integrantes de la Coalición de Pensionistas Independientes del Estado de Veracruz (Copipev) realizaron una marcha, que concluyó con un plantón en las escalinatas de la Catedral Metropolitana, para conmemorar el 9º aniversario de la represión que fueron objeto por parte del gobierno de Javier Duarte por exigir el pago de sus pensiones.
Los pensionados y jubilados, quienes iniciaron la marcha en los bajos del palacio municipal, para posteriormente pasar por el frente del palacio de gobierno y plantarse en las escalinatas de la Catedral Metropolitana dijeron no estar satisfechos con las resoluciones dadas por las autoridades gubernamentales, ya que ha nueve años de ese acto depresivo, las investigaciones no han avanzado.
A nombre de los miembros de esta agrupación, Hilda Peña, señaló que la manifestación se realizó de manera simultánea en las ciudades de  Pánuco, Tantoyuca, Tuxpan, Veracruz Orizaba, Coatepec, Xico y la capital veracruzana, para exigir que sus derechos no sean vulnerados.
Al respecto, Sergio Téllez Galván, presidente de la Coalición de Pensionistas Independientes del Estado de Veracruz (Copipev), dio a conocer que desde 2015, el 23 de diciembre en que fueron reprimidos por parte de la policía estatal a la fecha “no hemos tenido respuesta en cuanto a las investigaciones realizadas y no se ha hecho justicia para esclarecer quienes fueron los responsables de ese vergonzoso acontecimiento”.
Recordó que la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió la investigación, se integraron las carpetas, han pasado ocho fiscales y no ha llegado, ni siquiera, a judicializarse, se está dando largas y largas al tema”, aseveró.
Eso es por parte de la Fiscalía General del Estado, responsabilizando al exgobernador Cuitláhuac García Jiménez de haber dilatado la investigación.
Dio a conocer que iniciaron un diálogo con el gobierno actual, a través de la Secretaría de Gobierno, que se cree sea fructífero en esta ocasión, al mostrar voluntad para dialogar.
Adelantó que este 23 de diciembre tendrían una reunión con el Secretario de Gobierno, que sería la segunda plática, y se espera que pueda conducir a feliz término las investigaciones.
Reconoció a la actual administración de Rocío Nahle García el haber adelantado los pagos de las pensiones a los jubilados y pensionados con tres días de anticipación, pero en lo que no están de acuerdo es que haya impunidad en la comisión de aquellos delitos y que el Instituto de Pensiones del Estado (IPE) no encuentre todavía una fuente segura de financiamiento.
Además, de que aún no se esclarece el uso de la reserva técnica que, como sabemos todos, era una “caja chica” del gobierno estatal en turno y los fondos utilizados no se han resarcido.
Es por ello que la debilidad del IPE se debe fundamentalmente a la falta de investigación de esos fondos, estimados en 1,600 millones de pesos los que están pendientes se esclarecer, aparte de que no hay cuentas claras porqué la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), en el sexenio que terminó, decía que no tenía documentos.
“La Sefiplan, que era la que le prestaba el IPE, no le dejaba evidencia de esos préstamos, por lo que no sabemos exactamente el monto de la deuda que se viene arrastrando desde el gobierno de Miguel Alemán, después con Fidel Herrera y luego con Javier Duarte, en dónde se estima que los fondos son grandes, y de lo único que se ha detectado sin 1,600 millones de pesos”, concluyó.

Últimas

Por Frente Frío, exhorta PC Municipal a extremar medidas preventivas


Mantiene SICT presencia activa en Poza Rica en tareas de limpieza en zonas afectadas por inundaciones  


Confirma TEV triunfo de Gustavo Sánchez en elección municipal de Camerino Z. Mendoza


Familiares de joven desaparecido el pasado 29 de octubre se manifiestan y bloquean la Avenida Enríquez en Xalapa


OPLE Veracruz inicia destrucción de documentación electoral del PEEPJL 2024-2025


El legislador Carlos Marcelo Ruiz propone fortalecer la educación ambiental e incluir el bienestar animal en la enseñanza veracruzana


Destruye el RFE más de 100 mil credenciales de elector que fueron retiradas de los módulos de atención ciudadana


Posesionarios de predios en los municipios de Tlacolulan y Acajete exigen la entrega de sus escrituras


Xalapa, primer lugar nacional en rendición de cuentas y aplicación de los recursos federales


Se abre el registro de comercios de la región interesados en participar en la 15ª Edición de El Buen Fin 2025


Trabajadores firmes en la Huelga del Nacional Monte de Piedad, administración le apuesta al cansancio para terminarla


Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


contador usuarios online