Estatales 25/Dic./2024 - 9:04 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/40202/antes-de-concluir-2024-trabajadores-de-salud-les-cubriran-adeudos-sntsa.html

Antes de concluir 2024, trabajadores de Salud les cubrirán adeudos: SNTSA

•Ya quedaron las licitaciones nacionales para hacer la dispersión del recurso de medidas de fin de año, de canasta básica y  remuneración económica: Téllez Andrade.
 
Irineo Pérez Melo.- Antes de finalizar el 2024, se estima que de los 108 trabajadores transferidos al Programa IMSS Bienestar, la parte proporcional en rectoría de los estados, reciban los pagos que les adeudan y se cumplan con las disposiciones establecidas en las condiciones generarles de trabajo que se tienen entre la Secretaría de Salud y el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSA).
Lo anterior fue informado por Germán Ulises Téllez Andrade, secretario de Organización y Asuntos Sindicales de los Programas de Vectores del SNTSA, quien dijo que todavía hay algunas entidades que no cubren este adeudo, pero que ya hay avances en las mesas de negociaciones y se espera que de un momento a otro se hagan las dispersiones correspondientes.
“Ya quedaron las licitaciones nacionales para que les hagan la dispersión del recurso de medidas de fin de año, de canasta básica, donde recibirán una remuneración económica que logró nuestro dirigente nacional Joel Ayala Almeida, por los trabajos y mesas que está llevando de manera constante que es una dispersión que se da año con año a los trabajadores, sin embargo, hay estados que no han hecho esos pagos, pero se les pagará a todos los trabajadores”, añadió.
Entrevistado en su estadía en esta capital, a donde acudió en representación del dirigente nacional del SNTSA, Joel Ayala Almeida, en donde encabezó la reunión de fin de año con los agremiados de la Sección 70 de este sindicato, que dirige Jesús Galicia Reyes, el dirigente sindical señaló que el comité nacional está gestionando a los estados, a través de los enlaces del IMSS Bienestar, para que antes de concluir el 2024 tengan esa remuneración económica.
Expresó que en el caso de Veracruz, se siguen los trámites correspondientes para concluir al 100% con este proceso en todos los estados, pues los pagos están fluyendo de manera paulatina.
“Se está trabajando en las mesas revisoras a través del IMSS Bienestar y de nuestra Coordinadora nacional de niveles, que es la que lleva los trabajos a través del Sindicato en cada una de las entidades federativas, a través de los secretarios de cada uno de las secciones sindicales, a médicos, enfermeras y administrativos.
En caso de salud pública, dijo, estamos haciendo lo posible, para que se ejerza un trámite regresivo a lo que es la salud pública del programa de vectores, debido a que en el momento que hicieron el estudio minucioso no tomaron en cuenta que este rubro no tenía que tocarla, pero era una de las situaciones que en los estados se llevaron los programas de vectores.
Por tal motivo, dijo, ahora se está haciendo un trámite administrativo para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) pueda hacer un trámite regresivo y ellos vuelvan a su normalidad de pagarles los gastos operativos de campo que se les da con anticipación a todos los trabajadores de vectores.
Por otro lado, dio a conocer que al transferirse al IMSS Bienestar los trabajadores de la Secretaría de Salud, el gobierno federal dividió las fuentes de financiamiento de ramo 12 que es presupuesto federal y que está presupuestadas y etiquetadas en nuestras condiciones generales de trabajo, hubo un movimiento de cambio de ramo, donde también notificaron el ramo 33 que es pago de nómina federal, lo convierten a ramo 47, donde serán manejado los recursos a través del IMSS Bienestar.
“Esa es una situación que, nosotros como dirigentes sindicales, estamos apelando para que en cada uno de los estados, para que se dé cumplimiento cabal a las 21 prestaciones que marcan las condiciones generales de trabajo, se cumplan cabalmente todas las prerrogativas que están estipuladas en las condiciones generales de trabajo”, abundó.
-     ¿Esto cómo les está afectando a los trabajadores? Se le preguntó, por último.
-     Mire, este es una fuente de financiamiento que ahorita lo dividieron a un fondo nacional que se llama FONSABI, que es un fondo que maneja la propia federación a través del Fondo IMSS Bienestar Más Bienestar, para que los estados a fin de hacer la dispersión del recurso tendrán que tener la autorización de la Dirección General del IMSS Bienestar, que encabeza el doctor Alejandro Sbash, respondió.

Últimas

Por Frente Frío, exhorta PC Municipal a extremar medidas preventivas


Mantiene SICT presencia activa en Poza Rica en tareas de limpieza en zonas afectadas por inundaciones  


Confirma TEV triunfo de Gustavo Sánchez en elección municipal de Camerino Z. Mendoza


Familiares de joven desaparecido el pasado 29 de octubre se manifiestan y bloquean la Avenida Enríquez en Xalapa


OPLE Veracruz inicia destrucción de documentación electoral del PEEPJL 2024-2025


El legislador Carlos Marcelo Ruiz propone fortalecer la educación ambiental e incluir el bienestar animal en la enseñanza veracruzana


Destruye el RFE más de 100 mil credenciales de elector que fueron retiradas de los módulos de atención ciudadana


Posesionarios de predios en los municipios de Tlacolulan y Acajete exigen la entrega de sus escrituras


Xalapa, primer lugar nacional en rendición de cuentas y aplicación de los recursos federales


Se abre el registro de comercios de la región interesados en participar en la 15ª Edición de El Buen Fin 2025


Trabajadores firmes en la Huelga del Nacional Monte de Piedad, administración le apuesta al cansancio para terminarla


Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


contador usuarios online