Estatales 24/Mar./2025 - 11:26 am

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/40998/en-proxima-revision-salarial-se-buscara-despegue-salarial-para-maestros-de-educacion-basica-snte.html

En próxima revisión salarial se buscará despegue salarial para maestros de educación básica: SNTE

•Ya se dio para PAAE, Básica e incremento salarial para todos, ahora se cuida este rubro; de la Sección 56 son 15 mil agremiados los que se beneficiarán: Marín Hernández
 
Irineo Pérez Melo.- En la revisión salarial para el magisterio nacional y veracruzano se plantea un despegue en las percepciones que tienen los docentes de plaza inicial, de la cual la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se beneficiarían unos quince mil agremiados de Educación Básica, aseguró su secretario general José Reveriano Marín Hernández.
En entrevista, el dirigente magisterial comentó que en este año se espera este despeje salarial para los docentes de plaza inicial, porque ya hubo incrementos sustanciales para el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) -administrativos e intendentes-, hace un año para Básica y un incremento para todos y ahora, la dirigencia nacional del SNTE está cuidando que se dé la negociación para la plaza inicial, añadió.
“Esperamos que venga bien, pero tenemos que ver como viene la negociación (que se dará a conocer el próximo 15 de mayo), porque aparte de lo salarial viene todo lo relacionado con las prestaciones, por lo que no puedo adelantar nada hasta que se nos informe a nosotros a nivel nacional cómo está la negociación”, añadió.
El secretario general de la Sección 56 del SNTE destacó que el incremento a los salarios mínimos es una parte fundamental para la negociación salarial, pero es más importante la inflación, que es de donde se deriva el incremento para los trabajadores de la educación.
En ese contexto, sostuvo que el despegue salarial se redireccionará a todos los de Educación Básica, que son más de quince mil trabajadores agremiados, por lo que se espera tener buenas noticias en fecha próxima, ya que el incremento a los salarios mínimos ha traído aparejado un alza en los productos de la canasta básica, ocasionando el rezago de las percepciones de las y los docentes.
A pesar de eso, hay confianza en que se tenga una buena negociación, porque hay “cercanía con la presidente de la República, con la misma Secretaría de Educación Pública (SEP) y entonces esa parte nos permite hacer una buena negociación”, dijo por último.

Últimas

Urge fortalecer a la AVELI con mayor presupuesto para 2026: Diputado Urbano Bautista


Diputado Carlos Marcelo Ruiz exige cuentas claras y reconoce a entes transparentes en la Cuenta Pública 2024


Elena Córdova Molina exhorta a comparecer a la titular de Protección Civil por tragedia en el norte del estado


Plan Tajín: 44 mil comidas calientes y más de 12 mil 500 paquetes alimentarios entregados a población afectada en el norte  


El IPE inaugura techado de cancha en la Estancia Garnica  


Plan Tajín: 43 mil comidas calientes y 12 mil paquetes alimentarios entregados a población afectada en la zona norte  


Veracruz reconstruye y se prepara para evitar futuras emergencias: Gobernadora  


Por paso de Frente Frío No. 11, retiran temporalmente la Catrina Monumental de Plaza Lerdo en Xalapa


Evidencian a director del FCE de mantener discurso machista y misógino, al descalificar la literatura escrita por mujeres


A partir del 31 de octubre reanudan labores en juzgados de Poza Rica y Álamo


Trabajadores de Correos de México protestan por bajos salarios y falta de equipos para realizar su labor


PT pide prudencia y respeto institucional a quienes insisten en revocar el mandato de la Gobernadora de Veracruz


Estamos listos con tecnología e infraestructura para el saneamiento del Río Pantepec: CANACINTRA Región Golfo


En Emotiva Ceremonia se Titulan Nuevos Ingenieros Industriales Egresados del TecNM Campus Pánuco


Estudiantes del TecNM Campus Pánuco Participaron en la Primera Fase del  ENECB-CEA 2025


contador usuarios online