Estatales 04/May./2025 - 10:19 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/41294/con-eleccion-de-juzgadores-se-acabaran-cotos-de-poder-nepotismo-y-amiguismo-en-el-poder-judicial-federal.html

Con elección de juzgadores se acabarán cotos de poder, nepotismo y amiguismo en el Poder Judicial Federal,

•La justicia ya no estará al mejor postor, sino que atenderá los intereses colectivos o de la gente: Aldo Francisco López.
•Invita a las y los ciudadanos a conocer los perfiles de las y los candidatos y votar por aquellos que no tienen un historial negro, dice.
 
Irineo Pérez Melo.- Con la elección de las y los juzgadores se acabarán los cotos de poder, el nepotismo y amiguismo en el Poder Judicial, y la justicia ya no estará al mejor postor, porque las y los candidatos tienen que ir al territorio e informar a la gente, y será ésta quien identifique los perfiles o si se fue por apoyo de algún familiar o alguien con historial negro.
Esto lo aseguró Aldo Francisco López Velázquez, candidato a Juez Penal Federal, quien admitió que la discusión en medios es que se colaran algunas personas con historiales complicado, que al final pueden estar en la boleta, pero la decisión será colectiva para definir a quienes quieren como sus juzgadores.
En entrevista el aspirante a Juez Penal Federal por el Distrito Judicial Electoral 02, quien tendrá el número 20, en la boleta color de color amarilla, destacó que la impartición de justicia anteriormente sólo benefició a unos cuantos y a quienes tenían un encargo dentro de esta institución.
Reiteró que la reforma al Poder Judicial era necesaria, pues con ello se inicia el proceso para prevenir y erradicar la corrupción y otros vicios y prácticas irregulares dentro del mismo Poder Judicial, en donde sólo se daba justicia para unas personas o los intereses particulares de empresas, dejando a un lado los intereses colectivos.
Además, dijo, se da la oportunidad al pueblo de participar en su elección y escoja a quienes quiere como jueces, magistrados o ministros, ya que así por primera vez emanarán de la decisión del pueblo y no de una cúpula, que a lo largo de la historia del país se ha enraizado en esta instancia de gobierno.
Expuso que anteriormente quienes integraban al Poder Judicial eran designados por los mismos integrantes de esta instancia de gobierno y nunca “nos enterábamos de que existía un proceso de ingresos, de examen o de concurso para obtener estos cargos públicos.
De igual manera, indicó que esa también es la apertura para que empiecen a integrarse personas con capacidad, con experiencia, pero también con honestidad, con ética, con una moral intachable, para que pueda juzgar en beneficio del pueblo.
Mencionó que también el pueblo nos vigilará, como lo está haciendo con los otros poderes de la Unión, y una vez que se ocupe el cargo, también nos veremos obligados a informar de los resultados de nuestra gestión.
Destacó que la urgencia del Poder Judicial en estos momentos es modificar los procedimientos que se siguen actualmente, para que se reduzcan los tiempos en los que resuelven los conflictos, así como dar mayor apertura para, en primer lugar, que las y los abogados, que no son parte del Poder Judicial de la Federación, ingresen también a estos procesos.
Aunado a lo anterior, con este proceso de elección se acabarán con estos vicios, “basta que sean las mismas familias o amistades quienes están integrando los jueces y magistrados, y también basta de que los procedimientos judiciales se volvían muy onerosos para el pueblo, muy caros, porque tenían muchas prestaciones”, abundó.
“Ya basta de todo ese ejercicio de poder, que, en lugar de beneficiar al pueblo, beneficiaba a unos cuantos, beneficiaba a quienes tenían un encargo dentro del Poder Judicial y también, en algunos casos, emitían justicia para unos cuantos o tenían intereses particulares de empresas”.
“Ahora tenemos que hacer las y los jueces poner sobre la mesa los intereses colectivos, porque también nuestras sentencias, las resoluciones que emitan las y los jueces, magistrados o ministros, no solo afecta a la víctima o al ofendido, por ejemplo, en procedimientos penales, sino que esa afectará a toda la colectividad”, añadió.
Por otro lado, confió en que el proceso sea limpio, al tiempo de manifestar su confianza en la institución, en el INE y en el pueblo que sabrá elegir a sus representantes judiciales, por lo que exhortó a toda la ciudadanía en edad de votar acudir a las urnas el próximo 1 de junio, “porque es fundamental que tomemos ya en nuestras manos, que ya se dio esta reforma y es la primera vez que se elegirán a integrantes del Poder Judicial, y que vigilemos a las y los candidatos”.

Últimas

Se abre el registro de comercios de la región interesados en participar en la 15ª Edición de El Buen Fin 2025


Trabajadores firmes en la Huelga del Nacional Monte de Piedad, administración le apuesta al cansancio para terminarla


Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


Inecol coadyuva en la realización de estudios para conocer repercusiones del cambio climático en la vida humana


Antropología sigue siendo un atractivo para estudiantes, espíritu de Indiana Jones la mantiene vigente


Por nostalgia, lectores regresan a la lectura en ediciones impresas, dejando a un lado el libro electrónico: libreros de Xalapa


Contraloría Interna del OPLE Veracruz presente en la entrega de propuesta de la ANCCIEM sobre Reforma Electoral en el INE


PRESENTA UN AVANCE DEL 75 POR CIENTO RECONSTRUCCIÓN DEL PUENTE CALZADAS II  


Remediación de zonas afectadas por inundaciones requiere de un plan integral de obras y acciones, así como apoyos económicos y fiscales: PT


INECOL anuncia la XV Edición de Casa Abierta 2025 a realizarse en sus instalaciones el próximo 8 de noviembre


PAN Veracruz exige Justicia para Carlos Manzo; México no puede normalizar que le arrebaten la vida a quien alza la voz


Más de un mes lleva ya la huelga en Nacional Monte de Piedad, sin visos de solución


contador usuarios online