Estatales 05/Jun./2025 - 3:19 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/41629/cierre-del-ceicah-muestra-el-autoritarismo-y-cerrado-del-rector-de-la-uv-martin-aguilar.html

Cierre del CEICAH muestra el autoritarismo y cerrado del rector de la UV Martín Aguilar

•No hay argumentos académicos sólidos que justifiquen su extinción, su decisión se basó en intereses internos: Violeta Peña.
•Su extinción se dio con Acuerdo Rectoral del 6 de abril de 2022 y el Consejo General Universitario sería ratificado este viernes en su sesión plenaria
 
Irineo Pérez Melo.- La académica Violeta Peña, exalumna del Centro de Estudios e Investigaciones en Conocimiento y Aprendizaje Humano (CEICAH) de la Universidad Veracruzana (UV), criticó la postura del rector Martín Aguilar Sánchez para continuar su gestión al frente de la institución por un segundo periodo, lo cual de darse se ratificaría el intento de extinguir este centro de investigación.
En conferencia de prensa, la investigadora universitaria destacó que estas acciones del Rector de la Máxima Casa de Estudios “es una muestra del carácter autoritario y cerrado de su administración y con el respaldo de la entonces a bogada general Marisol Luna Leal, también aspirante a la Rectoría”.
Refirió que el Acuerdo Rectoral del 6 de abril de 2022, mediante el cual se dictó la extinción del CEICA (que aún no ha sido ratificado por el Consejo Universitario General (CUG), de ser aprobado, como se plantea, ocasionaría graves repercusiones para la comunidad estudiantil y la sociedad en general.
En el posicionamiento leído por la académica, destaca que, para la extinción de este centro de estudios, no se han presentado argumentos académicos sólidos que justifiquen su desaparición, sino que se trata de una decisión administrativa centrada en intereses internos de poder, sin considerar el impacto para la comunidad académica ni para la sociedad a la que la Universidad debe servir.
Dio a conocer que este viernes 6 de junio sesionará el Consejo Universitario General, en donde se propondrá al pleno la ratificación de acuerdo de extinción y advirtió a los integrantes de este cuerpo colegiado que votarán con base en un acuerdo que ofrece información parcial, inexacta, ambigua y carente de pruebas.
Y fundamentó su aseveración señalando que no se escuchó a la comunidad directamente afectada: investigadores, estudiantes y personal administrativo de dicho centro de estudios.
“Será el voto de cada uno de los miembros del CUG lo que sentará el precedente de si, en adelante, se podrá decidir de manera unilateral la desaparición de entidades académicas por criterios administrativos ad hoc, ignorando el deber moral, legal y social de la Universidad”, recalcó.
Por último, hizo un llamado a los integrantes del Consejo Universitario General a reflexionar sobre la misión social de la Universidad Veracruzana, sobre aquello que puede impactar el futuro institucional y a asumir con responsabilidad las consecuencias de su decisión.

Últimas

Se abre el registro de comercios de la región interesados en participar en la 15ª Edición de El Buen Fin 2025


Trabajadores firmes en la Huelga del Nacional Monte de Piedad, administración le apuesta al cansancio para terminarla


Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


Inecol coadyuva en la realización de estudios para conocer repercusiones del cambio climático en la vida humana


Antropología sigue siendo un atractivo para estudiantes, espíritu de Indiana Jones la mantiene vigente


Por nostalgia, lectores regresan a la lectura en ediciones impresas, dejando a un lado el libro electrónico: libreros de Xalapa


Contraloría Interna del OPLE Veracruz presente en la entrega de propuesta de la ANCCIEM sobre Reforma Electoral en el INE


PRESENTA UN AVANCE DEL 75 POR CIENTO RECONSTRUCCIÓN DEL PUENTE CALZADAS II  


Remediación de zonas afectadas por inundaciones requiere de un plan integral de obras y acciones, así como apoyos económicos y fiscales: PT


INECOL anuncia la XV Edición de Casa Abierta 2025 a realizarse en sus instalaciones el próximo 8 de noviembre


PAN Veracruz exige Justicia para Carlos Manzo; México no puede normalizar que le arrebaten la vida a quien alza la voz


Más de un mes lleva ya la huelga en Nacional Monte de Piedad, sin visos de solución


contador usuarios online