Estatales 14/Jun./2025 - 6:09 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/41718/con-faismun-la-justicia-social-esta-llegando-a-pueblos-originarios-y-afromexicanos-gomez-cazarin.html

Con FAISMUN la justicia social está llegando a Pueblos Originarios y afromexicanos: Gómez Cazarín

*Después de medio siglo de lucha ejercerán su derecho de determinar en qué invertirán los recursos para infraestructura social; la presidenta Claudia Sheinbaum les cumple, dijo el Delegado


Poblado Dos, Cosamaloapan, Veracruz, 14 de junio de 2025.- Durante más de 50 años nuestros Pueblos Originarios y comunidades afromexicanas exigieron ser reconocidos como sujetos de derecho, autonomía y autodeterminación; con los gobiernos de la transformación hoy acceden a la justicia social y al bienestar, expresó Juan Javier Gómez Cazarín, delegado de los Programas para el Bienestar de Veracruz.


Al encabezar la asamblea comunitaria para la conformación de los comités que administrarán los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN, en su componente indígena 2025, Gómez Cazarín reiteró que nadie podrá imponerles obras ni constructoras.


"Serán ustedes como comunidad quienes decidan qué obras serán financiadas; no se dejen engañar por nadie; aquí nadie, ni la diputada ni el alcalde ni yo habremos de decidir por ustedes", indicó al tomar la palabra.


Precisó que este programa de infraestructura directa para las comunidades indígenas y afrodescendientes es parte importante en la consolidación de la Cuarta Transformación, porque la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cumple su palabra, al igual que la gobernadora Rocío Nahle García.


Destacó que a nivel nacional son alrededor de 60 mil Pueblos Originarios y afrodescendientes que administrarán directamente una parte importante del FAISMUN 2025; los habitantes elegirán libremente a quienes integrarán los comités y a la responsable de ejercer los recursos que, por estatutos, deberá ser una mujer.


"Las mujeres son mejores administradoras que nosotros los hombres, aunque se enojen algunos, por lo que  es la única condicionante en la operación del programa", enfatizó.


En el caso de la comunidad Poblado Dos recibirá más de dos millones de pesos para financiar obras sociales, principalmente hidráulicas, educativas, de salud, vivienda y urbanización.


Cabe destacar que en Veracruz se beneficiarán 2 mil 579 comunidades con recursos del FAISMUN 2025, mientras en la región Cosamaloapan serán 131 comunidades indígenas de los municipios de Acayucan, Cosamaloapan, Isla, José Azueta, Juan Rodríguez Clara, Playa Vicente, Santiago Sochiapan y Tres Valles.

Últimas

Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


Inecol coadyuva en la realización de estudios para conocer repercusiones del cambio climático en la vida humana


Antropología sigue siendo un atractivo para estudiantes, espíritu de Indiana Jones la mantiene vigente


Por nostalgia, lectores regresan a la lectura en ediciones impresas, dejando a un lado el libro electrónico: libreros de Xalapa


Contraloría Interna del OPLE Veracruz presente en la entrega de propuesta de la ANCCIEM sobre Reforma Electoral en el INE


PRESENTA UN AVANCE DEL 75 POR CIENTO RECONSTRUCCIÓN DEL PUENTE CALZADAS II  


Remediación de zonas afectadas por inundaciones requiere de un plan integral de obras y acciones, así como apoyos económicos y fiscales: PT


INECOL anuncia la XV Edición de Casa Abierta 2025 a realizarse en sus instalaciones el próximo 8 de noviembre


PAN Veracruz exige Justicia para Carlos Manzo; México no puede normalizar que le arrebaten la vida a quien alza la voz


Más de un mes lleva ya la huelga en Nacional Monte de Piedad, sin visos de solución


Sindicalizados de Espacios Educativos mantienen su lucha por lograr seguridad social para 160 trabajadores, de ellos 84 son sindicalizados


Director del IPE desatiende su responsabilidad, no da puntual respuesta a tramites de la derechohabiencia: MUTEV


contador usuarios online