Estatales 13/Jul./2025 - 9:22 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/41958/habitantes-de-jilotepec-exigen-ambulancia-medica-denuncian-omision-constitucional-de-autoridades.html

Habitantes de Jilotepec exigen ambulancia médica; denuncian omisión constitucional de autoridades

*Por la falta de este servicio, falleció una niña al no poder trasladarla de manera oportuna a un hospital, acusaron.
 
Irineo Pérez Melo.- Jilotepec, Ver.– Habitantes de diversas comunidades de este municipio exigieron a las autoridades de Salud correspondientes, la asignación de una ambulancia médica, ya que por la falta de este servicio, no se puede brindar los servicios de emergencias y el traslado de pacientes.
A decir de los vecinos, en este municipio, ubicado a unos 13 kilómetros de esta capital, se carece de este servicio básico, lo que ha encendido las alarmas entre la población, y su preocupación es mayor, por la falta de respuesta de parte de las autoridades federales y estatales de las gestiones realizadas por el municipio
"Es lamentable que no tengamos un servicio tan básico como una ambulancia. Aquí, si alguien sufre un accidente o tiene una emergencia de salud, depende de conseguir transporte particular o esperar ayuda de otros municipios. Eso puede costar vidas", denunció una ciudadana de la cabecera municipal que pidió no revelar su identidad.
Criticaron la omisión de los representantes público y de manera especial del diputado federal Eleazar Guerrero Pérez y Aarón Enríquez, actual secretario nacional de Jóvenes de Morena, quienes, aseguran, tienen capacidad de gestión y vínculos directos con el gobierno del estado, pero no han mostrado voluntad política para atender esta carencia crítica.
Además del aspecto humano, los habitantes señalaron que la falta de una ambulancia constituye una omisión legal y constitucional, dado que el acceso a la salud es un derecho fundamental garantizado por el Estado mexicano.
Así lo establece el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Salud, en su artículo 33 y el artículo 3 de la Ley de Salud del Estado de Veracruz, en donde se establece el derecho que tiene toda la persona a la protección de la salud, así como de los municipios de promover y gestionar los servicios básicos de salud para la comunidad.
Por tanto, la ausencia de una ambulancia no sólo representa una negligencia operativa, sino una vulneración sistemática de derechos constitucionales, lo cual puede ser materia de denuncia ante órganos como la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDH) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
La ciudadanía exige una respuesta inmediata por parte del Gobierno del Estado de Veracruz, encabezado por la gobernadora Rocío Nahle, así como de la Secretaría de Salud estatal, y que se reconozca esta necesidad no como un favor, sino como una obligación legal.
La exigencia de las y los ciudadanos de Jilotepec se deriva porque en días pasados una niña falleció al no poderla trasladar a un hospital de manera oportuna.  “No pedimos lujos, pedimos una ambulancia para salvar vidas. ¿Cuántas tragedias más tienen que pasar para que nos escuchen?”, cuestionaron por último los vecinos.
 
 
 
 
contador usuarios online