Estatales 14/Jul./2025 - 9:46 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/41967/cetug-orizaba-defrauda-a-estudiantes-de-medicina-presumen-que-no-cuenta-con-revoe-para-proteger-estudios-profesionales.html

CETUG-Orizaba defrauda a estudiantes de Medicina, presumen que no cuenta con REVOE para proteger estudios profesionales

• 58 estudiantes indignados porque no pudieron realizar el internado de pregrado , al no tramitar la institución la Opinión Técnica Académica para tal fin, acusan.

Irineo Pérez Melo.- Estudiantes del décimo semestre de la Licenciatura en Medicina en el Centro de Estudios Tecnológicos y Universitarios del Golfo, A. C. (CETUG), plantel Orizaba, denunciaron ser defraudados por los directivos de esta institución de educación superior, al no contar con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (REVOE) para su debida operación.
Marisol Contreras García, una de las alumnas afectadas, dio a conocer que está situación se evidenció al tratar de realizar el internado de pregrado y fueron informados por las autoridades correspondientes que la institución no tramitó la Opinión Técnica Académica, requisitos indispensable para que los alumnos de Medicina puedan acceder legalmente a esta etapa formativa.
En conferencia de prensa, dijo que son 58 los estudiantes afectados por esta irregularidad, ya que desde un inicio “confiamos en la seriedad del proyecto, al asegurarnos que contaba con el REVOE emitido por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el cual se investigo en su momento y aparentemente, todo estaba en regla”.
El problema, dijo, se dio a unas semanas de egresar de la institución, pues por la omisión mencionada, grave y negligente, está en riesgos su trayectoria académica, su futuro profesional y el esfuerzo de muchos años.
“Lo más alarmante es que, hasta el día de hoy, ni los directivos ni los dueños de CETUG han dado la cara ni se han presentado a hablar con los padres de familia ni con los estudiantes”.
“El único enviado ha sido el coordinador a académico, doctor Alejandro Navarrete Gatica, quien informó que la única opción es darnos de baja y continuar la carrera en la Universidad Isidro Fabela, en la ciudad de Toluca, Estado de México, lo cual consideramos una solución evasiva, injusta y desproporcionada”, añadió.
La denunciante manifestó que entre los estudiantes hay una gran indignación porque está institución “haya funcionado ante los ojos de las autoridades sin ser revisada, que ni la Secretaría de Educación Pública (SEP) no la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ni la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) y mucho menos la Fiscalía General del Estado (FGE), hayan intervenido a tiempo y que se haya permitido operar un programa de Medicina sin cumplir con todos los requisitos legales y académicos.
Está situación, subrayó evidencia un vacío institucional que deb corregirse de inmediato, por lo que exigieron la intervención inmediata de las autoridades federales y estatales competentes, pues no es justo que ese sueño de convertirnos en profesionistas sea pisoteado por una institución irresponsable, abundó la estudiante de origen náhuatl.
Por tal motivo, hizo un llamado urgente a la presidente Claudia Sheinbaum Pardo y a la gobernadora Rocío Nahle García para que intervenga y se investigue a fondo la operación del CETUG y sus distintos planteles, así como la legalidad de los programas ofrecidos, particularmente el de Medicina.
También, exigimos la intervención del IPN para confirmar si el REVOE presentado está vinculado legítimamente a dicha institución, a la SEP y a la Dirección General de Profesiones, a la CIFRHS, Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Profeco, FGE, ante m presunción de que estamos ante una posible estafa académica a gran escala, por lo que no guardaremos silencio, dijo por último.

contador usuarios online