Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/42199/bancada-petista-federal-propondra-reformas-mas-severas-contra-tala-ilegal-para-inhibir-esta-practica.html
Bancada petista federal propondrá reformas más severas contra tala ilegal, para inhibir esta práctica
• Cárcel de 10 a 20 años y prisión preventiva oficiosa a quienes incurran en este delito ambiental: Adrián González.
Irineo Pérez Melo.- La bancada del Partido del Trabajo (PT) propondrá una iniciativa de reformas a las leyes en la materia, a fin de endurecer las penas en contra de quienes incurran en la tala ilegal, establecer la prisión preventiva oficiosa y prisión de 10 a 20 años a quienes incurran en este ilícito, anunció el diputado federal Adrián González Naveda.
En conferencia de prensa, el legislador federal coatepecano dio a conocer la necesidad de aplicar la ley de manera más severa, para que las fiscalías federal y estatales puedan judicializar estos casos, por el impacto grave que se genera en el Cofre de Perote.
Puso como ejemplo los casos de las localidades de Paso Panal y Carabinas, así como de Pescados, que ya se interpuso la denuncia correspondiente ante las autoridades competentes, ya que se provocó un incendio para devastar los predios y buscar un cambio de uso de suelo, el cual está prohibido, y con dicha reforma se buscará inhibir está práctica, añadió.
En estos casos, dijo, ya están interpuestas las denuncias ante la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), para que realice las investigaciones correspondientes y sancione a los involucrados.
Mencionó que de ser aprobada la iniciativa de reformas que propondrá la bancada petista, las fiscalías estarán en condiciones de perseguir estos delitos, ya que sus afectaciones impactan, no solo a los habitantes que viven en la zona, sino sus repercusiones también se recienten en la captación de agua en los mangos freáticos, porque entre menos masa forestal haya, hay menor captación del vital líquido.
De manera paralela, indicó la necesidad de generar los estímulos para que las comunidades protejan los bosques, porque son muy pocos los que se dedican a la tala ilegal, la mayoría de la población busca erradicarla permanentemente, por lo que tenemos que estar con ellos y apoyarlos para que no se sientan solos.