Congreso de Veracruz, aliado de las y los docentes: diputada Valeria Méndez
Leer másDurante la sesión ordinaria del Congreso del Estado, la diputada Elena Córdova Molina, de Movimiento Ciudadano, presentó un anteproyecto de Punto de Acuerdo con el lema “Más humanidad, menos crueldad”, para exhortar a los Ayuntamientos y a la Fiscalía General del Estado a fortalecer programas de prevención, atención y sanción contra el maltrato animal.
En tribuna, la legisladora veracruzana señaló que el maltrato animal es un problema grave que refleja la falta de empatía en la sociedad:
“Aunque el maltrato animal es delito, la Ley parece letra muerta. Bajo ninguna circunstancia debemos normalizar la violencia hacia los animales. La forma en que los tratamos dice mucho de nuestra sociedad. Más humanidad y menos crueldad es lo que necesitamos”, enfatizó.
De acuerdo con datos del INEGI, en Veracruz 8 de cada 10 animales sufren algún tipo de maltrato, mientras que más del 70% de los perros en situación de calle se encuentran en zonas rurales.
La diputada recordó casos recientes de crueldad ocurridos en Alvarado y Boca del Río, donde una gatita y un perro fueron violentados sin que existan avances concretos en las investigaciones, lo que refleja la falta de sanciones efectivas.
Córdova Molina advirtió que la violencia contra los animales está estrechamente vinculada con la violencia social, ya que suele ser la antesala de conductas agresivas más graves. Por ello, pidió a las autoridades estatales y municipales programas de educación, campañas de concientización y personal capacitado para prevenir y sancionar estos actos.
El anteproyecto plantea reconocer el maltrato animal no solo como un delito, sino como un problema de salud pública, seguridad ciudadana y derechos, con consecuencias jurídicas claras para quienes cometan actos de crueldad.
Finalmente, reiteró que cuidar a los animales es también cuidar de la niñez y de la sociedad, fomentando valores de respeto, empatía y responsabilidad.
“Detengamos la injusticia que pone en riesgo la vida de seres nobles. Cuidar a los animales es cuidar de nuestra propia humanidad”, concluyó.