Partido Verde Veracruz se suma en apoyo a familias afectadas por lluvias en la zona norte
Leer más• Con la Fideicomiso Veracruzano de Seguridad Social Institucional se dará seguridad, transparencia y justicia a las y los docentes: Lourdes García.
• También se acaba abuso de financieras, al determinar que ya no descontarán a docentes de manera directa de sus nóminas, dice.
Irineo Pérez Melo.- El Sindicato Fuerza Magisterial dio su voto de confianza a la gobernadora Rocío Nahle García por la creación del Fideicomiso Veracruzano de Seguridad Social Institucional (FIVESSI), con el cual pondrá fin a años de incertidumbre y brindará seguridad, transparencia y justicia al magisterio veracruzano del sistema estatal.
Lo anterior fue señalado por Lourdes García Mora, secretaria general de esta organización magisterial, quien dio a conocer que el pasado jueves en una reunión efectuada en las oficinas de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), se les dio a conocer el decreto publicado el 6 de octubre en la Gaceta Oficial del Estado, referente a la creación de dicho fideicomiso.
Expresó que la reunión fue convocada por los secretarios de Educación de Veracruz (SEV), de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y del Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSyP), Claudia Tello Espinoza, Miguel Santiago Reyes Hernández y Luis Arturo Santiago Martínez, así como subsecretarios del ramo, se les dio a conocer los alcances de la medida adoptada por la titular del Ejecutivo del Estado.
Se les informó que este Fideicomiso sustituirá a las aseguradoras que durante años manejaron el pago del seguro de vida institucional y que, en muchas ocasiones, provocaron rezagos, irregularidades y falta de transparencia.
Anteriormente, el gobierno del estado destinaba alrededor de 300 millones de pesos anuales al pago de pólizas; a partir de ahora, esos recursos serán canalizados directamente al FIVESSI.
El Fideicomiso contará con un Consejo Técnico encargado de autorizar los pagos y dará seguimiento mensual a los casos, ya que sesionará 12 veces al año, garantizando así que no existan más atrasos en los pagos de seguros institucionales, aseguró la dirigente magisterial.
Además, señaló que este nuevo esquema busca asegurar el pago oportuno a los compañeros maestros, a los deudos en caso de fallecimiento y a quienes enfrenten una invalidez total o parcial.
Se acaba abuso de financieras, ya no descontarán a docentes directamente de sus nóminas
En dicha reunión de trabajo con los funcionarios del gobierno estatal, se aprovechó la oportunidad para tratar el tema relacionado con el abuso de las financieras en las nóminas de los trabajadores de la educación, en donde se estableció el compromiso que a partir del 30 de octubre ya no habrá más descuentos de estas instituciones de manera directa en las nóminas de los maestros, sean estos del sistema federal o estatal.
Recordó que desde la conformación de SIFMA como movimiento magisterial y, posteriormente, como sindicato, uno de los principales reclamos fue el cobro indebido y excesivo de intereses por parte de algunas financieras, así como de los fraudes y abusos cometidos por gestores que se aprovecharon de las necesidades de nuestros compañeros.
“Hoy, gracias a las medidas implementadas por las autoridades educativas y financieras, se nos da la razón y el descuento en las nóminas de las y los docentes queda eliminado a partir del 30 de octubre del año en curso”, añadió.
No obstante, precisó que sta medida no elimina las deudas, pero sí restituye al maestro el control sobre sus propios pagos, permitiéndole acordar directamente con las financieras la liquidación de sus créditos, sin afectar su talón de cheque.
“Esta decisión representa un acto de justicia para cientos de maestros que fueron atrapados en créditos insostenibles, por lo que, desde Fuerza Magisterial, celebramos este avance que es resultado del esfuerzo, la gestión y las voces que levantamos con firmeza en defensa de los derechos del magisterio”, dijo por último.