Ilamatlán recibe apoyo aéreo; Gobernadora entrega víveres y supervisa atención médica
Leer másConvocada por el presidente municipal electo, René Omar Jaén Domínguez, la diputada local Elena Córdova Molina participó en una reunión de trabajo con autoridades educativas de distintos niveles, jefes de sector, supervisores escolares, directivos del CBTis No. 67, la EBAR y representantes del sector educativo municipal.
Durante el encuentro, encabezado por el alcalde electo, se presentó una agenda integral para fortalecer la educación en Misantla, con temas prioritarios como la atención a niñas, niños y adolescentes con condiciones del neurodesarrollo, la mejora de la infraestructura escolar, y la promoción del bienestar emocional y la inclusión educativa.
Las condiciones del neurodesarrollo abarcan una diversidad de situaciones que influyen en la manera en que las niñas y los niños aprenden, se comunican y se relacionan con los demás. Entre ellas se encuentran el Trastorno del Espectro Autista (TEA), el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y otras diferencias en el desarrollo que requieren comprensión, acompañamiento y apoyos específicos.
Hablar de neurodesarrollo no es hablar de limitaciones, sino de diversidad humana, de niños y niñas que aprenden distinto, sienten distinto y merecen las mismas oportunidades.
La diputada reconoció el liderazgo y la sensibilidad del alcalde electo René Omar Jaén, al abrir este espacio de diálogo con el magisterio antes de asumir funciones, destacando que “esta convocatoria demuestra una visión de gobierno cercana, organizada y comprometida con la educación”.
Asimismo, Córdova Molina anunció que presentará un exhorto en el Congreso del Estado dirigido a la Secretaría de Educación de Veracruz, para solicitar el incremento de psicólogos, terapeutas y personal especializado que brinde atención socioemocional y educativa en las escuelas públicas, así como el fortalecimiento de los programas de acompañamiento para docentes y familias.
Entre las aportaciones más relevantes de las y los supervisores, se destacaron la necesidad de:
• Mayor personal de apoyo en educación especial y salud mental, ante el incremento de matrícula.
• Mejorar los caminos y el transporte escolar, sobre todo en comunidades rurales.
• Establecer módulos regionales con especialistas y talleres de orientación para padres, madres y docentes.
• Impulsar actividades recreativas y deportivas que favorezcan la integración y la salud emocional.
La diputada reiteró su disposición para trabajar de la mano con el próximo Ayuntamiento y las autoridades educativas, a fin de que las propuestas surgidas en este encuentro se conviertan en acciones reales a favor de la niñez y juventud de Misantla.
“Mi reconocimiento al alcalde electo René Omar Jaén por colocar la educación y la inclusión en el centro de su agenda. Este tipo de esfuerzos demuestran que cuando las autoridades trabajan juntas, se transforma la vida en las aulas”, expresó Córdova Molina.