Estatales 25/Oct./2025 - 10:14 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/42732/se-restablecen-las-comunicaciones-en-zona-devastada-por-las-lluvias-e-inundaciones-en-ilamatlan.html

Se restablecen las comunicaciones en zona devastada por las lluvias e inundaciones en Ilamatlán

 
 
•     En esta semana podría abrirse los caminos hasta la cabecera municipal para que entren las brigadas sanitarias y aplicar medidas preventivas de enfermedades.
 
Irineo Pérez Melo.- Gracias al esfuerzo de los tres niveles de gobierno y de la sociedad civil organizada, se están restableciendo las comunicaciones en la zona norte de la entidad, en donde varios municipios de la Huasteca Veracruzana fueron devastadas casi en su totalidad.
Hasta el momento, solo el municipio de Ilamatlán aún sigue incomunicado, por vía terrestre y la ayuda humanitaria se hace llegar vía aérea a las 23 comunidades que se ubican en la parte más lata de esta demarcación municipal, la cual se hace llegar gracias a pequeñas aeronaves rentadas por el ayuntamiento de ese lugar, que encabeza el alcalde Abad Tadeo Cortés.
Al respecto el profesor Rogaciano Cortés Ramírez, dijo que la apertura de los caminos llega hasta la comunidad de Xoxocapa, y se espera que en el transcurso de esta semana la rehabilitación de la carretera llegue hasta la cabecera municipal de Ilamatlán, pero todavía son varias las congregaciones donde los caminos no están transitables.
De entre ellas se encuentran Tenexco, Conquextla, Tecapa, Apachitla, Chochotla, San Pablo y San Mateo, entre otras, que la única comunicación que se tiene es por vía aérea y es a través de este medio que les llega la ayuda humanitaria.
“Los habitantes de estás comunidades, en su mayoría indígenas, siguen incomunicadas, por lo que esperemos que la Gobernadora de Veracruz aperture esos caminos, ya que si de por sí esas poblaciones estaban abandonadas, ahora con esta situación el panorama es desalentador, todos están en completo abandono “, abundó.
Destacó la preocupación de la gobernadora Rocío Nahle, al ordenar intensificar los trabajos de en rehabilitación de los caminos, para que aparejado a ellos, puedan entrar las brigadas médicas y sanitarias, para aplicar las acciones de vacunación antitetánica y otras acciones médicas preventivas, a fin de evitar enfermedades entre la población, principalmente de los adultos mayores y niños.
Expuso que tan solo en la comunidad de Tenexco, el daño del puente es total y se requerirá de la construcción de uno nuevo para agilizar la comunicación hasta la cabecera municipal y puedan entrar las brigadas sanitarias, pues a 14 días de la emergencia, se desconoce su ya hay gente con problemas de salud, que vienen aparejadas con este tipo de contingencias naturales, principalmente por dengue, Sika, dérmicas, respiratorias o gastrointestinales.
Considero que por los encharcamientos de agua y la falta de sanidad del agua que se ingiere o de los alimentos que consumen, es probable que se estén dando estos brotes de enfermedades, pero que ello se conocerá una vez que las brigadas sanitarias lleguen hasta esos lugares ubicadas en plena Sierra Madre Oriental.
Finalmente, reiteró el llamado a la sociedad civil a mantener el apoyo humanitario hacia la población indígena de Ilamatlán, que además del abandono institucional ancestral que padecen, actualmente por los efectos climatológicos, esto se agrava más.
contador usuarios online