CONTINÚA SICT TRABAJOS DE ATENCIÓN Y REAPERTURA DE CAMINOS EN LA SIERRA VERACRUZANA
Leer más
• De esta manera sus prendas están garantizadas y tienen el derecho de recibir un 20% de indemnización por el valor de estas: Hugo González.
Irineo Pérez Melo.- La dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, recomendó a los pignorantes acudir a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para que emita una recomendación a la institución y cumpla con los términos establecidos en las clausulas de la boleta de empeño.
Lo anterior fue informado por Hugo González Gutiérrez, secretario del Exterior del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, quien dijo que de esta manera los pignorantes podrán tener la garantía de que se les regresarán sus prendas y no pagarán más de lo que está estipulado en la boleta respectiva.
Entrevistado, durante su estadía en esta capital a donde acudió para encabezar una asamblea informativa con los agremiados de la Sección 14, en torno a la huelga que mantienen desde el 1 de octubre pasado, por las violaciones al contrato colectivo de trabajo, principalmente lo relacionado con el sistema de escalafón, y la prohibición de tomar alimentos en horas de trabajo, pese a estar establecido en el propio contrato colectivo de trabajo.
Recordó que se recurrió a los tribunales laborales competentes y durante los días 12, 13 y 14 de noviembre, se efectuará un recuero para determinar si se mantiene la huelga o no, pues la institución argumenta que este movimiento se terminará en unos quince días más, de ahí que esté invitando a los usuarios a pagar los prestamos o refrendos pendientes.
Como trabajadores, nosotros los estamos invitando a acudir a la Profeco para que haga válida la clausula establecida en el propio contrato, en donde se establece que si pagas y no te entregan la prenda, “tienen el derecho de un 20% de indemnización sobre el valor de la misma”.
“Entonces nosotros los invitamos a que acudan a la Profeco para que haga válida esta cláusula, porque no vale, que por esta huelga, que es por culpa de la administración, los afectados sean los clientes, porque como trabajadores sabemos a lo que nos atenemos con esta huelga, pero los clientes son los menos culpables. Nosotros tampoco la queremos, pero la propia institución no orilla a ello”, advirtió.
De ahí la recomendación de acudir a esta instancia de gobierno, para que en dado caso emita una recomendación al Nacional Monte de Piedad, pero sobre todo para que obtenga esa indemnización que establece el contrato de prendas y que cuando empeñas te adhieres a ella, que se encuentra en el reverso de la boleta.
Ahí, en la cláusula XIII se señala que dice que si no te entregan tu prenda, tienes derecho a una indemnización del 20%, aparte de garantizar su devolución cuando s restablezcan las actividades, dijo por último.