Estatales 07/Jul./2024 - 10:24 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/38598/zenyazen-escobar-ante-reforma-al-poder-judicial-la-justicia-debe-ser-por-y-para-pueblo.html

Zenyazen Escobar ante reforma al Poder Judicial: la justicia debe ser por y para pueblo

-Con el Foro “Reforma al Poder Judicial” se avanza hacia una justicia más transparente y eficiente.

Córdoba, Ver., 7 de julio de 2024.- En un esfuerzo por modernizar y garantizar la imparcialidad en el sistema de justicia, que sirva al pueblo, se ha propuesto una serie de reformas al Poder Judicial. Estas buscan mejorar la elección y supervisión de jueces y magistrados, así como fortalecer las instituciones encargadas de administrar justicia en el país, destacó el diputado federal electo por el Distrito 16, Zenyazen Escobar.

En el marco del desarrollo del Foro “Reforma al Poder Judicial” celebrado este domingo, el legislador reiteró que la justicia debe ser por y para el pueblo. En este sentido, dijo que la reforma plantea la consolidación de un sistema judicial más justo y transparente, así como el fortalecimiento de las instituciones, a fin de que tengan un impacto positivo en la administración de justicia.

Con ello se vislumbra la elección popular de ministros, magistrados y jueces, lo que garantiza una mayor conexión con la ciudadanía y una rendición de cuentas más efectiva. En el entendido de que los jueces y magistrados serán seleccionados por méritos y capacidades demostradas y contribuirán a una judicatura más imparcial y competente.

Es por ello que la reforma al Consejo de la Judicatura Federal permitirá la reducción del número de ministros y una toma de decisiones más ágil y eficiente. Además, la eliminación de la pensión vitalicia asegura que los servidores públicos no se beneficien de privilegios desproporcionados.

Durante el desarrollo de este foro, en el cual estuvieron presentes abogados y el diputado local por el Distrito XIX, Juan Tress Zilly, se detalló que, además, la integración y funcionamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación permitirá que, con la reducción del periodo de encargo, se fomente la renovación constante, evitando la perpetuación en el cargo, favoreciendo la participación igualitaria y paritaria en la selección de candidatos y garantizando la diversidad y equidad.

No se permitirá que ministras y ministros reciban una remuneración mayor al tope establecido para la presidencia de la República. Además de dar paso a una elección popular de ministros, magistrados y jueces, quienes serán renovados por única ocasión en elección extraordinaria en 2025 (y posteriormente se renovarán de manera escalonada cada tres años en las elecciones federales ordinarias), donde no habrá financiamiento público ni privado para campañas, ni mucho menos la participación de partidos políticos o proselitismo a favor o en contra de ninguna candidatura.

Escobar García enfatizó que con estas reformas se ofrecerá un Poder Judicial más transparente, eficiente y comprometido con los principios democráticos, donde la justicia sirva verdaderamente a la sociedad.

Últimas

Se abre el registro de comercios de la región interesados en participar en la 15ª Edición de El Buen Fin 2025


Trabajadores firmes en la Huelga del Nacional Monte de Piedad, administración le apuesta al cansancio para terminarla


Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


Inecol coadyuva en la realización de estudios para conocer repercusiones del cambio climático en la vida humana


Antropología sigue siendo un atractivo para estudiantes, espíritu de Indiana Jones la mantiene vigente


Por nostalgia, lectores regresan a la lectura en ediciones impresas, dejando a un lado el libro electrónico: libreros de Xalapa


Contraloría Interna del OPLE Veracruz presente en la entrega de propuesta de la ANCCIEM sobre Reforma Electoral en el INE


PRESENTA UN AVANCE DEL 75 POR CIENTO RECONSTRUCCIÓN DEL PUENTE CALZADAS II  


Remediación de zonas afectadas por inundaciones requiere de un plan integral de obras y acciones, así como apoyos económicos y fiscales: PT


INECOL anuncia la XV Edición de Casa Abierta 2025 a realizarse en sus instalaciones el próximo 8 de noviembre


PAN Veracruz exige Justicia para Carlos Manzo; México no puede normalizar que le arrebaten la vida a quien alza la voz


Más de un mes lleva ya la huelga en Nacional Monte de Piedad, sin visos de solución


contador usuarios online