Estatales 30/Sep./2024 - 9:13 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/39365/ople-veracruz-organiza-la-expo-venta-artesanal-2024-manos-indigenas.html

OPLE Veracruz organiza la Expo Venta Artesanal 2024 “Manos Indígenas”

? 11 mujeres artesanas provenientes de diversos pueblos y comunidades indígenas de Veracruz ofertaron sus productos en las instalaciones del Organismo

Xalapa, Veracruz, 30 de septiembre de 2024. En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz), a través de la Comisión Permanente de Igualdad de Género y No Discriminación, y en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes (INPI), llevó a cabo la Expo Venta Artesanal 2024 “Manos Indígenas”, para impulsar el empoderamiento de las mujeres.
La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión, María de Lourdes Fernández Martínez inauguró el evento, y en su mensaje resaltó que esta actividad permite dar a conocer productos de alta calidad elaborados por mujeres veracruzanas, “para nosotros es bastante significativo realizar esta suma de acciones”.
En el mismo tenor, la Consejera Electoral e Integrante de la Comisión, Maty Lezama Martínez expresó que la Expo Venta Artesanal ayuda a fortalecer la actividad económica de las mujeres y al mismo tiempo las empodera.
Nuevamente en las instalaciones del OPLE Veracruz, mujeres artesanas y productoras provenientes de diversos pueblos y comunidades indígenas de Veracruz ofertaron sus productos como, café, textiles, vainilla, miel, entre otros.
En la inauguración del evento se contó con la presencia de Marisol Sánchez Gómez, encargada del área de comercialización de productos artesanales y servicios turísticos del INPI en el Estado.
Las mujeres que participaron son, Carmela Reyes Domínguez de Tepecxitla, Chicontepec; Dominga Trinidad Martínez de Ayacaxtle, Chincontepec; Celestina Zaragoza Carreto de Coyolillo, Actopan; Carmela Rivera Montiel de El Coyol, Tlachichilco; María del Refugio Bautista Olivares de Amatepec, Ilamatlán; Carmen Santos Antonio de Zaragoza, Zaragoza; Juliana Gerónimo Torres de Coacotla, Cosoleacaque; Isabel Merino López de Poblado Dos, Cosamaloapan; Raquel Sánchez Prieto de Pajapan, Pajapan; María Azucena Merino Cueyactle de Nacaxtle, Zongolica; y Claudia Méndez Jiménez de El Ojital, Papantla.

Últimas

PRESENTA UN AVANCE DEL 75 POR CIENTO RECONSTRUCCIÓN DEL PUENTE CALZADAS II  


Remediación de zonas afectadas por inundaciones requiere de un plan integral de obras y acciones, así como apoyos económicos y fiscales: PT


INECOL anuncia la XV Edición de Casa Abierta 2025 a realizarse en sus instalaciones el próximo 8 de noviembre


PAN Veracruz exige Justicia para Carlos Manzo; México no puede normalizar que le arrebaten la vida a quien alza la voz


Más de un mes lleva ya la huelga en Nacional Monte de Piedad, sin visos de solución


Sindicalizados de Espacios Educativos mantienen su lucha por lograr seguridad social para 160 trabajadores, de ellos 84 son sindicalizados


Director del IPE desatiende su responsabilidad, no da puntual respuesta a tramites de la derechohabiencia: MUTEV


Consejera Electoral Cathia Elizabeth Castillo Solís y Consejero Electoral Gandhi Olmos García se integran al OPLE Veracruz


Reconoce el Representante de Ellos Tú y Yo, Trabajando por ti, Apoyo de su Equipo de Trabajo Voluntario en Pánuco


Desde Hace más de 50 Años Elaboran Deliciosos Pemoles Para Ofrendar y Compartir con Familia y Amigos


A 2 años de haber recibido la nominación de Pueblo Mágico, la afluencia de visitantes a Naolinco “es tremenda”: Montero Hernández


Persiste pobreza e injusticia en México y en Veracruz: Arquidiócesis de Xalapa


Veracruz invitado especial del Festival Día de Muertos Zacatecas  


Pese a afectaciones sufridas en terminal de ADO en Poza Rica, servicio no se ha suspendido para la zona norte de Veracruz


Realizarán el Primer Concurso Paella con Causa, lo que se recaude se destinará para apoyar a niños con cáncer


contador usuarios online