José Taurino Lormendez un joven comprometido por las buenas causas sociales
Leer másLas noticias con Carlos Acher.
La crisis hídrica que enfrentan diversas comunidades en Veracruz debe ser un llamado de atención para toda la sociedad, advirtió el diputado local Juan Tress Zilli, quien urgió a tomar medidas inmediatas para frenar la contaminación de ríos y cuerpos de agua. Subrayó que la conservación del vital líquido no es solo tarea de las autoridades, sino una responsabilidad compartida entre ciudadanos, empresas y gobiernos.
El legislador lamentó que, mientras algunas poblaciones sobreviven recolectando agua de lluvia debido a la escasez del recurso, en otras zonas con ríos y lagunas, el agua se desperdicia y contamina con basura y desechos industriales. “Hay comunidades que no tienen acceso al agua potable y dependen completamente de la captación de lluvia para su vida diaria, mientras que en otras partes se siguen vertiendo residuos sin control. Urge generar conciencia sobre la importancia de cuidar nuestras fuentes naturales”, enfatizó.
Previo a la temporada de estiaje, Tress Zilli participó en el foro “Análisis hacia una Legislación del Agua con la Participación Ciudadana de Veracruz”, organizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En el evento, que contó con la presencia de diputados locales y federales, así como funcionarios estatales y expertos en la materia, se abordaron estrategias para garantizar el acceso y conservación del recurso.
Acompañado por habitantes del distrito de Córdoba, el legislador puso como ejemplo a la comunidad de Miguel Aguilar, donde la falta de agua obliga a sus pobladores a depender exclusivamente de la captación de lluvia. “El problema no es solo la escasez, sino la contaminación. Si no cuidamos nuestros ríos y lagunas, además de enfrentar la falta de agua, tendremos un serio problema de salud pública”, advirtió.
Finalmente, hizo un llamado urgente a frenar prácticas nocivas para el medio ambiente y a unir esfuerzos para aumentar el caudal de los ríos, garantizando así el acceso al agua para las futuras generaciones. “Es momento de actuar antes de que sea demasiado tarde”, concluyó.