Estatales 05/Nov./2025 - 9:34 am

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/42797/por-nostalgia-lectores-regresan-a-la-lectura-en-ediciones-impresas-dejando-a-un-lado-el-libro-electronico-libreros-de-xalapa.html

Por nostalgia, lectores regresan a la lectura en ediciones impresas, dejando a un lado el libro electrónico: libreros de Xalapa

•Invitan a la XXI Feria Xalapeña del Libro a efectuarse en el Parque Benito Juárez en Xalapa del 7 al 18 de noviembre.
 
Irineo Pérez Melo.- A pesar del avance de la era digital, el libro electrónico no ha repuntado entre la población y los lectores está regresando a las ediciones impresas “por nostalgia” y porque “pasamos mucho tiempo en redes sociales y frente a una pantalla a una pantalla electrónica.
Lo anterior fue señalado por los libreros Eligio Ramírez Ríos, Josheline Chalá, de las librerías La Rueca de Gandi y de Educación Atenahíz, y Olga Lidia Ramírez Salazar, al dar a conocer la XXI Feria Xalapeña del Libro, a efectuarse del 7 al 18 de noviembre en el Parque Benito Juárez de la ciudad de Xalapa, Veracruz, quienes indicaron que la gente vuelve al libro impreso “por nostalgia, por el contacto físico, por el olor del papel”.
En conferencia de prensa, los organizadores de esta Feria Xalapeña del Libro, señalaron que por la digitalización y por la llegada de productos importados (de China) más baratos, la venta de enciclopedias y diccionarios ha disminuido, pero que los relacionados con la literatura, materiales infantiles y los libros de uso común han ido al alza.
Y recordaron que durante la pandemia también se comprobó una preferencia renovada por los libros impresos, pese al avance del formato digital y sobre todo, porque el uso prolongado de dispositivos puede generar afectaciones visuales y reducir la comprensión lectora, lo que ha ocasionado que en algunos países se ha limitado el uso de tabletas en escuelas para reforzar el aprendizaje en papel.
Además, expusieron que el acceso al libro de uso permite que más familias puedan adquirir materiales a bajo costo, en especial ahora que muchas escuelas de nivel básico están promoviendo la lectura mensual. “Lo importante es que el libro circule, nuevo o usado. Si está en buen estado, el lector lo apreciará igual”, añadieron.
 
Feria Xalapeña del Libro dedicada a la Literatura del Norte de México
Por cuanto hace a la XXI Edición de la Feria Xalapeña del Libro, se dio a conocer que está dedicada a la Literatura del Norte de México y en los días que durará este evento, se contará con la participación de destacados exponentes, como Víctor Manuel Gálvez, Edgar Francisco Rodríguez Galindo y Rodrigo Rosas Mendoza, quienes conversarán acerca de muy actual tema de la Literatura Policiaca del Norte de México, el jueves 13 de noviembre a partir de las 17:00 horas, en el aula Fernando Salmerón de la Unidad de Humanidades de la Universidad Veracruzana.
Además, estarán la escritora Evelina Gil de Hermosillo, Sonora; y los escritores Luis Humberto Croshwaite de Tijuana, Baja California; César Silva Márquez de Ciudad Juárez Chihuahua y César Gándara de Guaymas, Sonora, quienes conversarán sobre la literatura que se produce en la región norte, históricamente muy significativa por su pluralidad de voces, temáticas, desarrollos lingüísticos propios de la frontera o de otras zonas desérticas.
Finalmente, dieron a conocer que este evento, que se realiza dos veces al año, es un encuentro que se ha convertido en una tradición esperada por los lectores xalapeños y municipios cercanos, en el que participan librerías con locales establecidos y de vendedores en línea, que en cada edición de la misma, se registra una mayor participación.
“El parque Benito Juárez lo siente la gente como suyo, se presta para que toda la ciudadanía llegue, disfrute el día y pueda tocar, hojear y descubrir libros con completa libertad”, dijo por último Eligio Ramírez Ríos, de La Roca de Gandhi, quien hizo extensiva la invitación a todo el público a participar en esta edición de la feria.

Últimas

Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


Inecol coadyuva en la realización de estudios para conocer repercusiones del cambio climático en la vida humana


Antropología sigue siendo un atractivo para estudiantes, espíritu de Indiana Jones la mantiene vigente


Por nostalgia, lectores regresan a la lectura en ediciones impresas, dejando a un lado el libro electrónico: libreros de Xalapa


Contraloría Interna del OPLE Veracruz presente en la entrega de propuesta de la ANCCIEM sobre Reforma Electoral en el INE


PRESENTA UN AVANCE DEL 75 POR CIENTO RECONSTRUCCIÓN DEL PUENTE CALZADAS II  


Remediación de zonas afectadas por inundaciones requiere de un plan integral de obras y acciones, así como apoyos económicos y fiscales: PT


INECOL anuncia la XV Edición de Casa Abierta 2025 a realizarse en sus instalaciones el próximo 8 de noviembre


PAN Veracruz exige Justicia para Carlos Manzo; México no puede normalizar que le arrebaten la vida a quien alza la voz


Más de un mes lleva ya la huelga en Nacional Monte de Piedad, sin visos de solución


Sindicalizados de Espacios Educativos mantienen su lucha por lograr seguridad social para 160 trabajadores, de ellos 84 son sindicalizados


Director del IPE desatiende su responsabilidad, no da puntual respuesta a tramites de la derechohabiencia: MUTEV


contador usuarios online