Estatales 04/Nov./2025 - 8:26 am

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/42791/pan-veracruz-exige-justicia-para-carlos-manzo-mexico-no-puede-normalizar-que-le-arrebaten-la-vida-a-quien-alza-la-voz.html

PAN Veracruz exige Justicia para Carlos Manzo; México no puede normalizar que le arrebaten la vida a quien alza la voz

• Veracruz también padece este problema, Coxquihui es un ejemplo de ello, gobierno estatal no atiende reclamo ciudadano de garantizar seguridad, dice.

Irineo Pérez Melo.- El Partido Acción Nacional (PAN) en el estado de Veracruz se sumó al enérgico reclamo de justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, ya que su crimen no solo enluta a una familia y a una comunidad, sino que confirma la profunda crisis de inseguridad que vive México.
Federico Salón Molina, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Veracruz, al fijar el posicionamiento de su partido en este tema, consideró que el tema de inseguridad no solo se vive en esa entidad, sino que también lo enfrenta la entidad, señalando de manera particular el caso de Coxquihui.
“Hemos señalado infinidad de veces y lamentablemente ya mataron al papá de nuestro alcalde electo y lo seguimos solicitando, y no hay una respuesta real del gobierno estatal, y así lo podemos ver en infinidad de casos, en donde, lamentablemente hay muchos municipios que carecen de policías municipales.
En conferencia de prensa, el dirigente estatal panista comentó que hace aproximadamente un mes, en Sayula de Alemán, le tocó vivir que ese municipio “es un pueblo sin ley, donde no hay ni siquiera autoridades municipales, solamente está la alcaldesa, no hay síndico ni regidores y lamentablemente el Congreso del Estado, no ha querido intervenir y designar un Concejo Municipal”.
Esta situación que se vive en ese municipio, se volvió un tema difícil y se genera una descomposición social, donde empresas y comercios ya no quieren invertir o abrir sus negociaciones, con las implicaciones que ello trae consigo, de entre las que se enumeran el callar las voces disidentes.
En ese contexto, señaló que Carlos Manzo, fue un gran ícono que tuvo el valor ciudadano y levantar la voz y salir, porque no encontraba el eco tanto del gobierno estatal como del federal.
Él, dijo, denunció amenazas y pidió protección al Estado, pero fue silenciado por la violencia criminal que avanza mientras el gobierno mira hacia otro lado. Su muerte no es un caso aislado ni un hecho exclusivo de Michoacán: es la consecuencia directa de la omisión, la indolencia y la falta de coordinación entre autoridades.
“Desde Veracruz alzamos la voz porque conocemos esa misma realidad: autoridades que gobiernan bajo amenaza, familias que viven con miedo, candidatos que han tenido que renunciar y agresiones, como las ocurridas en Coxquihui, que pudieron prevenirse si el gobierno hubiera actuado a tiempo.
Según Data Cívica, a través de su programa “Votar entre balas”, Veracruz es hoy el estado con más agresiones político-electorales documentadas en todo el país durante 2025. Ese dato no es una cifra para el archivo: es una alerta nacional, refirió.
“Por eso decimos con claridad:?No queremos más homenajes póstumos.?No queremos más gobiernos que niegan la realidad.?No queremos más autoridades que ignoran los llamados de auxilio”, puntualizó.
Ante este escenario, sostuvo que se está exigiendo, por un lado, justicia para Carlos Manzo y todas las víctimas de la violencia en México; Que el Estado cumpla su obligación constitucional de proteger la vida y la libertad, sin distinciones ni privilegios.
Además, pidió la instalación inmediata de una Mesa de Trabajo y Coordinación Política con participación de los tres niveles de gobierno, partidos, organismos de derechos humanos y sociedad civil y que se restituyan los recursos destinados al fortalecimiento de las policías estatales y municipales, para que cuenten con equipamiento, capacitación, condiciones dignas y presupuesto suficiente, concluyó.

Últimas

INECOL anuncia la XV Edición de Casa Abierta 2025 a realizarse en sus instalaciones el próximo 8 de noviembre


PAN Veracruz exige Justicia para Carlos Manzo; México no puede normalizar que le arrebaten la vida a quien alza la voz


Más de un mes lleva ya la huelga en Nacional Monte de Piedad, sin visos de solución


Sindicalizados de Espacios Educativos mantienen su lucha por lograr seguridad social para 160 trabajadores, de ellos 84 son sindicalizados


Director del IPE desatiende su responsabilidad, no da puntual respuesta a tramites de la derechohabiencia: MUTEV


Consejera Electoral Cathia Elizabeth Castillo Solís y Consejero Electoral Gandhi Olmos García se integran al OPLE Veracruz


Reconoce el Representante de Ellos Tú y Yo, Trabajando por ti, Apoyo de su Equipo de Trabajo Voluntario en Pánuco


Desde Hace más de 50 Años Elaboran Deliciosos Pemoles Para Ofrendar y Compartir con Familia y Amigos


A 2 años de haber recibido la nominación de Pueblo Mágico, la afluencia de visitantes a Naolinco “es tremenda”: Montero Hernández


Persiste pobreza e injusticia en México y en Veracruz: Arquidiócesis de Xalapa


Veracruz invitado especial del Festival Día de Muertos Zacatecas  


Pese a afectaciones sufridas en terminal de ADO en Poza Rica, servicio no se ha suspendido para la zona norte de Veracruz


Realizarán el Primer Concurso Paella con Causa, lo que se recaude se destinará para apoyar a niños con cáncer


Abre línea telefónica la CEDH para brindar asesoría a ciudadanía en la zona norte de Veracruz


Xalapa es sede de la 5ª Cumbre Mundial de Educación por la Paz


contador usuarios online