Estatales 30/Oct./2025 - 4:05 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/42775/xalapa-es-sede-de-la-5-cumbre-mundial-de-educacion-por-la-paz.html

Xalapa es sede de la 5ª Cumbre Mundial de Educación por la Paz

 
 
•     Es organizada por el Corporativo Inteligencia EDUCA, a través del Centro Educativo de Veracruz Siglo XXI.
 
Irineo Pérez Melo.- La ciudad de Xalapa, Veracruz es sede de la 5ª  Cumbre Mundial de Educación por la Paz, que se desarrolla del 27 al 31 de octubre del año en curso, la cual es organizada por el Corporativo Inteligencia EDUCA, a través del Centro Educativo de Veracruz (CEVER) Siglo XXI.
En conferencia de prensa, Lautaro Di Gregorio Luchetti, director de Relaciones Internacionales de Inteligencia EDUCA y titular de la FIL Educa 2025, señaló que esta Cumbre Mundial se reúnen representantes de gobiernos, instituciones académicas, organismos internacionales, escritores y líderes sociales de más de veinte países, indicaron los organizadores en conferencia de prensa.
Indicó que con esta Cumbre se consolida a EDUCA como un referente en educación digital, innovación académica y diplomacia por la paz, fortaleciendo su compromiso con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En el marco de este evento, dijo, se presentó la Feria Internacional del Libro EDUCA, los días 27 y 28 de octubre en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa, un espacio que celebra el conocimiento, la lectura y el pensamiento crítico, con la participación de autores y editoriales nacionales e internacionales que promueven la cultura como motor de transformación social.
Uno de los momentos centrales de la Cumbre será el acto de adhesión oficial a la Red Universal por la Paz (RUNIPAZ), que se realizará el 30 de octubre a las 11:00 horas en el salón de eventos del Hotel Villa Las Margaritas CAXA. Durante la ceremonia se firmará el convenio de integración y se entregará la Constancia Oficial de Adhesión, emitida por la RUNIPAZ, acreditada ante el Global Compact de Naciones Unidas y avalada por Inteligencia EDUCA International, añadió.
Además, indicó que esto es una alianza global que promueve la educación en valores, el respeto a los derechos humanos y la resolución pacífica de los conflictos, en alineación con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Su misión es articular esfuerzos locales y globales que impulsen la transformación social y el desarrollo humano a través del diálogo, la inclusión y la innovación educativa.
La RUNIPAZ nació en el año 2020, inspirada en el trabajo académico, social y diplomático del Modelo de Inteligencia EDUCA Dot Com, desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma global de cooperación, integrada por más de 1,600 entidades de 23 países, que trabajan articuladamente por los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la educación en valores y la resolución pacífica de los conflictos. Su historia refleja una década de construcción colectiva por la dignidad humana, la justicia y la paz sostenible.
Integrarse a la RUNIPAZ es sumarse a un movimiento internacional por la paz, entendido no como la ausencia de conflicto, sino como la presencia activa de justicia, empatía y cooperación entre los pueblos, resaltó el directivo.
Fue enfático en señalar que académicos y posdoctorados de diversas disciplinas presentaron los resultados de sus investigaciones en filosofía, neurocognición y políticas públicas, en torno al eje temático "El poder de la filosofía en la transformación global".
A lo largo de la Cumbre, mencionó, se desarrollan conferencias, paneles y clases magistrales con la participación del equipo directivo y académico de la universidad, de entre los que destacan el maestro Lautaro Di Gregorio, Director de Relaciones Internacionales; doctor Marco Mejía Cardona, Vicerrector Académico; L.C. Guillermo Martínez, Vicerrector Administrativo; doctora Helda Vélez, Docente de Posgrado del Corporativo EDUCA.
De esta manera y con diez años de trayectoria, Inteligencia EDUCA Internacional reafirma su papel como una universidad líder en educación por la paz, formación por competencias y cooperación internacional y bajo la dirección del Dr. Eduardo Carreón Muñoz, la institución avanza en su misión de consolidar una red académica global que une conocimiento, tecnología y humanidad, dijo por último.
contador usuarios online