Estatales 29/May./2025 - 3:12 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/41570/martin-aguilar-por-su-edad-es-inelegible-excede-el-limite-establecido-en-la-ley.html

Martín Aguilar, por su edad, es inelegible; excede el límite establecido en la Ley

•Puede participar en el proceso a través de un amparo, pero no para prorrogar su periodo: Marisol Luna.
•Convocatoria debe emitirse y que la Junta de Gobierno escuche a la comunidad universitaria, dice.
 
Irineo Pérez Melo.- El actual rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, por su edad, es inelegible para ocupar otro periodo más al frente de la Máxima Casa de Estudios de Veracruz, pero que podría participar en el proceso a través de la promoción de un amparo.
Esto lo aseguró la abogada Marisol Luna Leal, aspirante a ocupar la Rectoría de la UV, quien señaló que, de acuerdo con la Ley Orgánica de la Universidad Veracruzana, uno de los requisitos para ser Rector es contar con 65 años como máximo. “El actual rector excede el límite de edad”.
En conferencia de prensa, en donde dio a conocer sus aspiraciones para contender en el proceso de elección del próximo rector que en breve se emitirá la convocatoria para ello, consideró que, si se ampara para efectos de participar, no de prorrogar ni para que lo vuelan a nombrar a él, sino que es su pase de admisión al proceso.
“Me parece que hay que estamos en un momento bien crucial, en un estadío a nivel nacional, donde a partir de la Reforma Constitucional del Artículo Tercero, la Ley General de Educación nos impone nuevos retos y me parece que hay que hacer un autoanálisis, una autoevaluación y escuchar a la comunidad universitaria su sentir”.
“Y que la comunidad universitaria se pronuncie, diga, exprese ante la Junta (de Gobierno de la UV) lo que realmente quiere y como lo quiere y a partir de ahí se genere entonces la opción del Rector de decir continuo o no”, añadió.
La ex Abogada General de la UV durante la actual gestión de la UV, dijo tener diferencias en la visión de cómo hacer las cosas y hacia dónde ir de la Universidad definitivamente, pero estoy consciente y confío en que él haga una reflexión profunda, seria y que escuche a la Universidad, a los universitarios y a toda su comunidad para esta redefinición o relanzamiento, si él lo pretendiera hacer.
Ante ello, dijo que esperará el lanzamiento de la convocatoria el próximo 30 de junio para analizar los términos e inscribirse en el proceso rectoral para los próximos 4 años.
 
La UV debe estar en mejores condiciones de las que hoy se encuentra
Por otro lado, la ex Abogada General de la UV, manifestó sus intenciones de participar en el proceso de elección del próximo rector de esta Casa de Estudios y aseguró que de llegar a ocupar esta responsabilidad se deben realizar muchos cambios en la institución “para que esté en mejores condiciones de las que hoy se encuentra”.
De entre ellos, destacó que los planes de estudios de la UV son del siglo pasado, por lo que es necesario hacer muchos cambios; cambios al Modelo de Educación Integral Flexible (MEIF) que no beneficia en nada al estudiante, al tener horarios quebrados, así como ampliar la matrícula para que ingresen los 25 mil aspirantes que hoy se quedan fuera.
“Creo en una universidad diferente, creo en una universidad de vanguardia. Estoy convencida que esta aspiración puede consolidarse y ser una universidad diferente, por lo que debe democratizar a la educación superior.  La educación superior necesita democratizarse y todos tener acceso desde los rincones más recónditos de Veracruz, los estudiantes, los aspirantes deben tener acceso a la educación superior”.
Así tendremos una ampliación de la oferta educativa. Nuestra oferta educativa se encuentra rezagada, tenemos oferta educativa del siglo pasado y las nuevas condiciones en las que nos encontramos, requieren de una visión diferente, de un parámetro distinto hacia el cual debemos transitar”, opinó.
Como parte de su proyecto rectoral, definió que para lograr el acceso de los más de 25 mil estudiantes que se quedan fuera, buscaría que éstos tomaran clases en línea para la Formación Básica Inicial, para lo cual requeriría de recursos extraordinarios de la iniciativa privada.
Reconoció que incrementar la matrícula requeriría de mayor número de docentes, pero “hay profesores que pueden dar un curso gratis, que no cobran para lograr una constancia para productividad”.
La aspirante a suceder a Martín Aguilar Sánchez manifestó que otro sueño es el de tener hospitales-escuelas, por lo que propuso reconvertir una área de Medicina para tener un hospital para los estudiantes en Veracruz, cerca del Hospital Regional de Veracruz, así como reconvenir el hospital de Xalapa.
Respecto de los recursos económicos que todo su proyecto requiere y la negativa del gobierno de Veracruz para entregarle a la Casa de Estudios lo que por Ley le corresponde, la académica definió que estará atenta a recibir el presupuesto total, pero también a hacer gestoría y negociaciones para lograr tener recursos extraordinarios no sólo estatales, sino de la iniciativa privada.
Dijo estar convencida de que tiene posibilidades de ser designada, no es una expectativa en falso, con base en el acompañamiento de investigadoras y consejeros alumnos le han manifestado.
A través de su plan “Transiciones hacia a la excelencia”, aseguró que buscará democratizar a la UV atendiendo el interés superior del estudiante con lo cual haría una revisión integral, fundamental y con rapidez del Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF).
“Tenemos un modelo educativo actual que no beneficia en nada al estudiante y por eso tenemos horarios quebrados, que no les permiten a los estudiantes estudiar o trabajar, ademas de que les requiere recursos por los traslados de sus casas, a su centro de estudio, mala alimentación y tiempos de ocio. Eso debemos tratarlo a la brevedad posible”, subrayó.

Últimas

Familiares de joven desaparecido el pasado 29 de octubre se manifiestan y bloquean la Avenida Enríquez en Xalapa


OPLE Veracruz inicia destrucción de documentación electoral del PEEPJL 2024-2025


El legislador Carlos Marcelo Ruiz propone fortalecer la educación ambiental e incluir el bienestar animal en la enseñanza veracruzana


Destruye el RFE más de 100 mil credenciales de elector que fueron retiradas de los módulos de atención ciudadana


Posesionarios de predios en los municipios de Tlacolulan y Acajete exigen la entrega de sus escrituras


Xalapa, primer lugar nacional en rendición de cuentas y aplicación de los recursos federales


Se abre el registro de comercios de la región interesados en participar en la 15ª Edición de El Buen Fin 2025


Trabajadores firmes en la Huelga del Nacional Monte de Piedad, administración le apuesta al cansancio para terminarla


Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


Inecol coadyuva en la realización de estudios para conocer repercusiones del cambio climático en la vida humana


Antropología sigue siendo un atractivo para estudiantes, espíritu de Indiana Jones la mantiene vigente


Por nostalgia, lectores regresan a la lectura en ediciones impresas, dejando a un lado el libro electrónico: libreros de Xalapa


contador usuarios online