Estatales 14/Abr./2021 - 8:52 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/27049/dependencias-relacionadas-con-el-sector-social-simulan-que-trabajan-se-escusan-con-la-pandemia-del-covid-19-para-no-atender-a-productores.html

Dependencias relacionadas con el sector social simulan que trabajan; se   escusan con la pandemia del COVID-19 para no atender a productores 

 

 Sus titulares se encuentran “agazapados” en sus oficinas y no se atreven a salir por temor a enfrentar reclamos de los campesinos: Ernesto Medel. 

 
Irineo Pérez Melo.- Funcionarios de las dependencias relacionadas con el campo veracruzanos encuentran “agazapados” en sus despachos, sin atreverse a salir, ante el temor de enfrentar los reclamos de los campesinos, al no dar respuestas a sus demandas, señaló Ernesto Medel Varas, secretario general del Movimiento Campesino Alfredo V. Bonfil. 

En entrevista, el dirigente agrario sostuvo que está situación se da sobre todo en las secretarias de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca (Sedarpa), Desarrollo Social (SEDESOL), las relacionadas con la vivienda, entre otros, y “no salen a decir: existen estos programas, acérquense. Simplemente ellos dicen que se está trabajando diferente a lo que anteriormente se hacía, pero en la realidad   están simulando que trabajan”, añadió. 

Expresó que se han buscado los acercamientos con dichos funcionarios, “hemos hecho oficios al secretario de Gobierno, al subsecretario de Gobierno, al de Sedarpa, al de Invivienda, y solo nos han dado audiencias virtuales”. 

Sin embargo, dijo que en esas audiencias virtuales, simplemente dan escusas para salir del compromiso, argumentando que estamos en confinamiento por la pandemia y no hay apoyos. 

“Y si hay apoyos, nos dicen que van a ver directamente a los compas y los compas no son visitados; aunque ahora ya están siendo visitados por muchos Siervos de la Nación, pero solo para pedir el voto en favor de los candidatos del partido del gobierno que está actuante” añadió. 

Sostuvo que se sigue apostando a la entrega de programas asistencialistas, pero no hay apoyos para la producción. Los empresarios y los productores definitivamente van a la deriva, porque el que debe apoyar, que es el gobierno, simplemente está simulando que lo hace. 

Tan sólo en el estado de Veracruz, de 8 millones de habitantes que somos, 2 millones de ellos reciben apoyos asistencialistas, sin establecer políticas públicas para hacer producir al campo, añadió. 

“El gobierno federal sigue esa tónica; el gobierno estatal hace como que hace y no hace nada. Tenemos funcionarios simplemente, ahorita, que están agazapados en sus despachos, porque ya no se atreven a salir, porque saben los reclamos que van a tener cuando se enfrenten a la gente”, subrayó. 

En ese tenor, señaló que como dirigentes de organizaciones agrarias seguirán en la posición de exigirle al gobierno que haga programas para que se desarrollo el campo y que produzca más y mejor, porque el campesino ya no puede producir de la manera en que estaba produciendo, al contrario, hay menos maquinaria. 

“El campesino dice, para que produzco si no está bien pagado mi producto, los precios de la leche, del ganado, del maíz, del frijol están abajo y no se cumplen los compromisos que hizo el gobierno federal de dar los subsidios correspondientes, simplemente se simulan dos o tres fotos y las suben a la prensa, diciendo que están cumpliendo, pero en realidad no se está haciendo nada, concluyó. 

Últimas

OPLE Veracruz concluye sesión permanente de vigilancia del desarrollo de cómputos de los Consejos Municipales Habilitados para el Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025, para la elección de personas juzgadoras


Nacho Luna escucha a ingenieros civiles y refuerza compromiso con un Coatepec sustentable  


Destacan estudiantes de la DGB en Olimpiada Mexicana de Matemáticas  


Triple oro para Veracruz en velocidad y campo en la Olimpiada CONADE 2025


Protección Civil reporta afectaciones menores por Barry  


Participa la Lic. Juanita Núñez Roldán en Curso Sobre Derecho Agrario


Remueven a Elías Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV


INE Veracruz da por concluido todas las etapas de los procesos electorales organizados en la entidad


Jorge Manzo se ampara contra prorroga del rector Martín Aguilar por irregularidades de integrantes de la Junta de Gobierno de la UV


Lamentable la decidió del Alcalde electo de Chumatlán de irse a Morena; traicionó confianza de la gente que votó por el: PAN


Invitan a grupos artísticos a participar en el 5º Concurso Maratón Pandemia a realizarse del 1 al 4 de octubre


Se Realizó la Demostración de Cuentacuentos Etapa de Zona en Pánuco


Participa TecNM Campus Pánuco en Campaña de Alfabetización con el IVEA


Arriesgando su vida, pequeños productores de ganado salvan sus becerros y vacas por las inundaciones en el Ejido Paciencia y Aguacate en Pueblo Viejo


Imparte Tránsito Pláticas Sobre Educación y  Cultura Vial en Escuelas Primarias de Pánuco y Pueblo Viejo


contador usuarios online