Estatales 07/Abr./2025 - 11:01 am

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/41104/celebran-en-panuco-el-dia-mundial-de-concienciacion-sobre-el-autismo.html

Celebran en Pánuco el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Por: Luis Alfonso Santiago Avendaño


Pánuco, Ver. - En el día mundial de Concientización sobre el autismo, en esta ciudad se llevó a cabo la “Caravana de los Corazones Azules”, coordinado por la Mtra. Gloria Patricia Betancourt Chontal, supervisora de la Zona 10 de la Escuela de Educación Especial, con la participación de los distintos servicios de USAER de Pánuco y Pueblo Viejo.
La celebración de este interesante acontecimiento comenzó a las 9 de la mañana con un recorrido que comenzó en la entrada de la ciudad y concluyó en el Gimnasio “Lic. Alfonso Guzmán Neyra” en donde participaron los docentes que son los ejes principales en el apoyo a los pequeños y jóvenes con autismo también conocido como trastorno del espectro autista (TEA), es un grupo de trastornos del desarrollo que afectan la comunicación y la interacción social.
Además de los directores y docentes de los diversos servicios de USAER de Pánuco y Pueblo Viejo se contó con la presencia del Mtro. Valentín Hernández, Director de USAER 14 Pánuco, regidoras, María Margarita Nieto Zamora, Ruth Vanessa Sosa Jiménez, el Dr. Rafael Aguilar Zamora, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de Pánuco, el Mtro. Víctor Bermant Meraz, Coordinador de la UPAV zona norte Pánuco, el Mtro. , Dagoberto Silva Azuara e Irasema, del DIF municipal, Mtra. Gloria Patricia Betancourt Chontal, supervisora de la Zona 10 en Pánuco de la Escuela de Educación Especial, la L.T.S. Ángela Toscano Díaz, el director de USAER 14, Valentín Hernández Ruíz, el Psicólogo Ignacio Pérez Pérez, el Mtro. Nicolás Sánchez, directores de escuelas primarias, entre otros.
El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución A/RES/62/139, de 21 de enero de 2008, con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo.
Además, se quiere promover su inclusión como ciudadanos de pleno derecho en todos los ámbitos de la sociedad.
¿Qué el autismo?
El Autismo o Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno de origen neurobiológico que afecta al funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso y se presenta en las primeras etapas de la infancia.
Esta condición se caracteriza por afectar la interacción con el mundo exterior, el contacto con las personas del entorno, así como problemas de comunicación verbal.
Origen del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
La creación de esta efeméride surgió en el año 2007, por iniciativa de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Se eligió el 2 de abril como fecha para celebrar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con la finalidad de impulsar la mejora de la calidad de vida de las personas con Trastorno con Espectro Autista (TEA), así como promover su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad.

Últimas

Posesionarios de predios en los municipios de Tlacolulan y Acajete exigen la entrega de sus escrituras


Xalapa, primer lugar nacional en rendición de cuentas y aplicación de los recursos federales


Se abre el registro de comercios de la región interesados en participar en la 15ª Edición de El Buen Fin 2025


Trabajadores firmes en la Huelga del Nacional Monte de Piedad, administración le apuesta al cansancio para terminarla


Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


Inecol coadyuva en la realización de estudios para conocer repercusiones del cambio climático en la vida humana


Antropología sigue siendo un atractivo para estudiantes, espíritu de Indiana Jones la mantiene vigente


Por nostalgia, lectores regresan a la lectura en ediciones impresas, dejando a un lado el libro electrónico: libreros de Xalapa


Contraloría Interna del OPLE Veracruz presente en la entrega de propuesta de la ANCCIEM sobre Reforma Electoral en el INE


PRESENTA UN AVANCE DEL 75 POR CIENTO RECONSTRUCCIÓN DEL PUENTE CALZADAS II  


Remediación de zonas afectadas por inundaciones requiere de un plan integral de obras y acciones, así como apoyos económicos y fiscales: PT


INECOL anuncia la XV Edición de Casa Abierta 2025 a realizarse en sus instalaciones el próximo 8 de noviembre


contador usuarios online