Estatales 07/Abr./2025 - 11:01 am

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/41104/celebran-en-panuco-el-dia-mundial-de-concienciacion-sobre-el-autismo.html

Celebran en Pánuco el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Por: Luis Alfonso Santiago Avendaño


Pánuco, Ver. - En el día mundial de Concientización sobre el autismo, en esta ciudad se llevó a cabo la “Caravana de los Corazones Azules”, coordinado por la Mtra. Gloria Patricia Betancourt Chontal, supervisora de la Zona 10 de la Escuela de Educación Especial, con la participación de los distintos servicios de USAER de Pánuco y Pueblo Viejo.
La celebración de este interesante acontecimiento comenzó a las 9 de la mañana con un recorrido que comenzó en la entrada de la ciudad y concluyó en el Gimnasio “Lic. Alfonso Guzmán Neyra” en donde participaron los docentes que son los ejes principales en el apoyo a los pequeños y jóvenes con autismo también conocido como trastorno del espectro autista (TEA), es un grupo de trastornos del desarrollo que afectan la comunicación y la interacción social.
Además de los directores y docentes de los diversos servicios de USAER de Pánuco y Pueblo Viejo se contó con la presencia del Mtro. Valentín Hernández, Director de USAER 14 Pánuco, regidoras, María Margarita Nieto Zamora, Ruth Vanessa Sosa Jiménez, el Dr. Rafael Aguilar Zamora, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de Pánuco, el Mtro. Víctor Bermant Meraz, Coordinador de la UPAV zona norte Pánuco, el Mtro. , Dagoberto Silva Azuara e Irasema, del DIF municipal, Mtra. Gloria Patricia Betancourt Chontal, supervisora de la Zona 10 en Pánuco de la Escuela de Educación Especial, la L.T.S. Ángela Toscano Díaz, el director de USAER 14, Valentín Hernández Ruíz, el Psicólogo Ignacio Pérez Pérez, el Mtro. Nicolás Sánchez, directores de escuelas primarias, entre otros.
El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución A/RES/62/139, de 21 de enero de 2008, con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo.
Además, se quiere promover su inclusión como ciudadanos de pleno derecho en todos los ámbitos de la sociedad.
¿Qué el autismo?
El Autismo o Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno de origen neurobiológico que afecta al funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso y se presenta en las primeras etapas de la infancia.
Esta condición se caracteriza por afectar la interacción con el mundo exterior, el contacto con las personas del entorno, así como problemas de comunicación verbal.
Origen del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
La creación de esta efeméride surgió en el año 2007, por iniciativa de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Se eligió el 2 de abril como fecha para celebrar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con la finalidad de impulsar la mejora de la calidad de vida de las personas con Trastorno con Espectro Autista (TEA), así como promover su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad.

contador usuarios online