Estatales 22/Feb./2021 - 8:14 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/26587/preocupa-a-cientificos-de-la-uv-cambios-radicales-en-el-sistema-nacional-de-investigaciones-sin-considerarlos.html

Preocupa a científicos de la UV cambios radicales en el   Sistema Nacional de Investigaciones sin considerarlos

  

  • Su refundación reduce arbitrariamente las áreas del conocimiento, relegan las humanidades y desaparecen el nivel de candidatos. 
  • Clausulado los obligaría a renunciar a estímulos que universidades otorgan por producción académica, refieren, 

     
    Irineo Pérez Melo.- La comunidad científica de la Universidad Veracruzana (UV) manifestaron su preocupación por los “cambios radicales a los lineamientos que actualmente rigen al Sistema Nacional de Investigadores (SIN), sin haber considerado a los científicos del país”, lo cual afectará en gran medida a quienes realizan estas actividades en la Máxima Casa de Estudios de la entidad. 

    En una carta abierta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador, a la doctora María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y al doctor Mario A. de Leo-Winkler, director del Sistema Nacional de Investigadores, así como a la sociedad en general, los investigadores de la UV dieron a conocer que en los últimos días ha circulado por las redes sociales información preocupante, que o ha sido corroborada ni desmentida por el CONACyT. 

    Y en clara referencia al documento “Refundación del Sistema Nacional de Investigadores”, señalan que, de resultar verídico, consideraron que es inaceptable que se reduzcan arbitrariamente y sin consenso las áreas de conocimiento, que las Humanidades queden relegadas o que desaparezca el nivel de candidato, el cual sirve de apoyo a los investigadores jóvenes. 

    Además, refieren que preocupa la cláusula que “nos obligaría a renunciar a los estímulos que las universidades otorgan a nuestra producción académica, a fin de estar en condiciones de pertenecer al Sistema Nacional de Investigaciones”. 

    “Una medida como está sería inaceptable, toda vez que los salarios nominales han sufrido una depauperación constante e insostenible en las últimas décadas”, subrayan los científicos en el documento. 

    En ese tenor, consideran que la labor investigadora genera conocimiento fundamental, no solo para dar solución a los problemas que aqueja a nuestro país y a otras regiones del mundo, sino para profundizar en la construcción de nuestra memoria cultural y humana. 

    “Por estas razones, exhortaron al Conacyt a mantener canales de comunicación  abiertos con los investigadores nacionales y hacernos partícipes en las tomas de decidiones”, añade el documento signado por los doctores Zaira Julieta Domínguez Esquivel, Claudia Elisa Gidi Blachet, Martha Elena Munguía Zataraín, María Cristina MacSweney González, Héctor Gabriel Acosta Meza, Jorge Gómez Díaz y Eduardo Morteo Ortiz. 

Finalmente, señalaron que quienes “nos dedicamos a la labor de la investigación científica en la UV, miembros del Sistema Nacional de Investigadores, estamos convencidos de la importancia que tiene para el desarrollo de nuestro país la labor de la comunidad científica y tecnológica en todas sus áreas y disciplinas. No podremos afrontar los graves problemas actuales y futuros sin la participación creativa y libre de lo mejore de la investigación nacional.

Últimas

Le quedó grande la yegua a Verónica Hernández, se va de la FGE sin pena ni gloria: PT


Protección Civil Municipal emite alertamiento por bajas temperaturas que traerá consigo Frente Frío 16


Coveicydet realiza la Semana Estatal de Ciencia y Tecnología Veracruz 2025 en el Museo Kaná.


Por Frente Frío 16, exhorta PC Municipal a extremar medidas preventivas


Por enésima ocasión se manifiestan y bloquean la Avenida Juan de la Luz Enríquez trabajadores del extinto Seguro Popular


Entregarán Boleta de Calificaciones del 24 al 26 de Noviembre en la Secundaria Técnica 35 Pánuco


Ratifican a la Mtra. Erika Méndez Pérez, Como Directora Comisionada en la Secundaria Oficial Pánuco


Gobierno Federal debe atender con urgencia las demandas de transportistas: PAN Veracruz


Los chismes, las mentiras e intrigas me tienen sin cuidado, no tengo tiempo para atenderlos: Claudia Tello


AVANZA SICT CON LA APERTURA DE VÍAS DE COMUNICACIÓN EN ILAMATLÁN TRAS AFECTACIONES POR INUNDACIONES  


Gobierno del Estado congela la iniciativa de sindicalización única


OPLE Veracruz participa en el foro El fortalecimiento democrático y el desarrollo de procesos electorales desde la responsabilidad local


Burócratas estatales rechazan reforma que pretende imponer un solo sindicato en cada dependencia gubernamental


Que el 25N dure todo el año: Diputada Córdova exige frenar la violencia contra mujeres… también dentro del Congreso


Organizaciones sindicales rechazan iniciativa de Proyecto de Decreto en materia laboral presentada por Morena en el Congreso Local


contador usuarios online