Estatales 16/Jul./2021 - 8:24 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/27914/jubilados-y-pensionados-piden-a-amlo-que-decrete-que-pensiones-se-paguen-en-minimos-y-no-en-umas-.html

Jubilados y pensionados piden a AMLO que decrete   que pensiones se paguen en mínimos y no en UMAS   

 

  • Con esta forma de pago, les quitan $52.8 por cada salario mínimo de pensión; resultan afectados 55 jubilados y pensionados veracruzanos: Ávila Hernández. 

     
    Irineo Pérez Melo.- Jubilados y Pensionados del estado de Veracruz se manifestaron en la Plaza Sebastián lerdo de Tejada de esta capital para demandar al presidente Andrés Manuel López Obrador la publicación de un decreto para que las pensiones que otorga el gobierno federal se pague en salarios mínimos y no en Unidades de Medición de Actualización (UMAS). 

    A decir de José Luis Ávila Hernández, secretario general de la Coalición Nacional de Jubilados y Pensionados Profesor Elpidio Domínguez Castro, A. C., el pago que se hace de las pensiones a este sector de la población de todo el país les afecta gravemente. 

    “Nos están quitando $52.8 por cada salario mínimo de pensión, lo cual es un atraco y el Presidente de la República tiene que dar marcha atrás a esto o tendrá un descontento generalizado de todos los jubilados y pensionados del país”,

    agregó en conferencia de prensa previa a la manifestación. 


    Dijo que algunos docentes que ganan más de 30 mil pesos mensuales, les quitan casi la mitad al año, que serían casi 140 mil pesos, al tiempo de señalar que son más de un millón quinientos mil jubilados en todo el país, mientras que en Veracruz son alrededor de 55 mil jubilados y pensionados. 

    Mencionó que las protestas realizadas por este grupo de personas se han realizado en el marco de la ley y de manera pacífica, buscando que nos hagan caso, pero hay otras organizaciones que están en franca rebeldía, como la CNTE, que están siguiendo al Presidente de la República a todos los eventos que va, exigiéndole dé marcha atrás a esto. 

    Significó que existe la pretensión de aplicar esta medida a todos los jubilados y pensionados del país, por lo que agremiados de la COPIPEV ya están tomando las previsiones respectivas, porque los que están por jubilarse pasarán por esta situación, la cual es caótica y agresiva para los trabajadores que hemos servido al gobierno y al pueblo, añadió. 

    Finalmente, dio a conocer que lo único que se está haciendo en estos momentos son las peticiones porque legalmente nos dejan indefensos, esta aberración la avaló la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 17 de febrero del presente año y contra esa resolución del máximo tribunal de justicia del país no admite ningún amparo, de ese tamaño es el problema. 

Para dar marcha atrás a esto, tendría que haber un decreto presidencial o modificar la ley por los diputados para ello, dijo por último.

Últimas

Le quedó grande la yegua a Verónica Hernández, se va de la FGE sin pena ni gloria: PT


Protección Civil Municipal emite alertamiento por bajas temperaturas que traerá consigo Frente Frío 16


Coveicydet realiza la Semana Estatal de Ciencia y Tecnología Veracruz 2025 en el Museo Kaná.


Por Frente Frío 16, exhorta PC Municipal a extremar medidas preventivas


Por enésima ocasión se manifiestan y bloquean la Avenida Juan de la Luz Enríquez trabajadores del extinto Seguro Popular


Entregarán Boleta de Calificaciones del 24 al 26 de Noviembre en la Secundaria Técnica 35 Pánuco


Ratifican a la Mtra. Erika Méndez Pérez, Como Directora Comisionada en la Secundaria Oficial Pánuco


Gobierno Federal debe atender con urgencia las demandas de transportistas: PAN Veracruz


Los chismes, las mentiras e intrigas me tienen sin cuidado, no tengo tiempo para atenderlos: Claudia Tello


AVANZA SICT CON LA APERTURA DE VÍAS DE COMUNICACIÓN EN ILAMATLÁN TRAS AFECTACIONES POR INUNDACIONES  


Gobierno del Estado congela la iniciativa de sindicalización única


OPLE Veracruz participa en el foro El fortalecimiento democrático y el desarrollo de procesos electorales desde la responsabilidad local


Burócratas estatales rechazan reforma que pretende imponer un solo sindicato en cada dependencia gubernamental


Que el 25N dure todo el año: Diputada Córdova exige frenar la violencia contra mujeres… también dentro del Congreso


Organizaciones sindicales rechazan iniciativa de Proyecto de Decreto en materia laboral presentada por Morena en el Congreso Local


contador usuarios online