Estatales 16/Jul./2021 - 8:24 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/27914/jubilados-y-pensionados-piden-a-amlo-que-decrete-que-pensiones-se-paguen-en-minimos-y-no-en-umas-.html

Jubilados y pensionados piden a AMLO que decrete   que pensiones se paguen en mínimos y no en UMAS   

 

  • Con esta forma de pago, les quitan $52.8 por cada salario mínimo de pensión; resultan afectados 55 jubilados y pensionados veracruzanos: Ávila Hernández. 

     
    Irineo Pérez Melo.- Jubilados y Pensionados del estado de Veracruz se manifestaron en la Plaza Sebastián lerdo de Tejada de esta capital para demandar al presidente Andrés Manuel López Obrador la publicación de un decreto para que las pensiones que otorga el gobierno federal se pague en salarios mínimos y no en Unidades de Medición de Actualización (UMAS). 

    A decir de José Luis Ávila Hernández, secretario general de la Coalición Nacional de Jubilados y Pensionados Profesor Elpidio Domínguez Castro, A. C., el pago que se hace de las pensiones a este sector de la población de todo el país les afecta gravemente. 

    “Nos están quitando $52.8 por cada salario mínimo de pensión, lo cual es un atraco y el Presidente de la República tiene que dar marcha atrás a esto o tendrá un descontento generalizado de todos los jubilados y pensionados del país”,

    agregó en conferencia de prensa previa a la manifestación. 


    Dijo que algunos docentes que ganan más de 30 mil pesos mensuales, les quitan casi la mitad al año, que serían casi 140 mil pesos, al tiempo de señalar que son más de un millón quinientos mil jubilados en todo el país, mientras que en Veracruz son alrededor de 55 mil jubilados y pensionados. 

    Mencionó que las protestas realizadas por este grupo de personas se han realizado en el marco de la ley y de manera pacífica, buscando que nos hagan caso, pero hay otras organizaciones que están en franca rebeldía, como la CNTE, que están siguiendo al Presidente de la República a todos los eventos que va, exigiéndole dé marcha atrás a esto. 

    Significó que existe la pretensión de aplicar esta medida a todos los jubilados y pensionados del país, por lo que agremiados de la COPIPEV ya están tomando las previsiones respectivas, porque los que están por jubilarse pasarán por esta situación, la cual es caótica y agresiva para los trabajadores que hemos servido al gobierno y al pueblo, añadió. 

    Finalmente, dio a conocer que lo único que se está haciendo en estos momentos son las peticiones porque legalmente nos dejan indefensos, esta aberración la avaló la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 17 de febrero del presente año y contra esa resolución del máximo tribunal de justicia del país no admite ningún amparo, de ese tamaño es el problema. 

Para dar marcha atrás a esto, tendría que haber un decreto presidencial o modificar la ley por los diputados para ello, dijo por último.

Últimas

Veracruz reúne a diputadas y diputados para unificar la agenda legislativa de Movimiento Ciudadano


Fuga de agua en el acueducto Huitzilapa-Xalapa deja sin abastecimiento a más del 60% de la población xalapeña


Sergio Vera Olvera es designado como Encargado de Despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE en Veracruz


Sin cumplir el Estado Mexicano con el pago de indemnización a más de 800 jueces y magistrados


Anuncian la Pasarela Más Perrona del Año para promover adopciones responsables de mascotas


Comunidad Sorda del estado de Veracruz discriminada y excluida de las políticas públicas


Karla Pamela y Néstor Alejandro, Chica y Chico Tec 2025 de la Semana Cultural y Deportiva de la Máxima Casa de Estudios de Pánuco


Caminata y Desayuno Saludable en el 6º Aniversario del Consultorio de la Nutrióloga Isa San Martín


Ante descomposición del tejido social en México y Veracruz, se debe reavivar la fe, esperanza y la caridad: Arquidiócesis de Xalapa


Se Titularon y se Integran al Ámbito Laboral Nuevos Contadores Público Egresados del TecNM Campus Pánuco


El 34º Festival de Teatro Universitario UV vuelve a encender los escenarios de Xalapa


Consejo General del OPLE Veracruz aprueba modificación de comisiones permanentes y especial


Designa la gobernadora Rocío Nahle como rector de la UPAV al ingeniero Rodolfo Torres Velásquez


Proyecto Mantarraya participará en el STS Forum para América Latina y el Caribe  


Paro total de labores en oficinas centrales y planteles escolares de Cecytev


contador usuarios online