Estatales 27/Nov./2024 - 3:31 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/39929/siguen-tomadas-las-oficinas-del-telebachillerato-y-de-la-supervision-de-la-zona-escolar-de-coscomatepec-.html

Siguen tomadas las oficinas del Telebachillerato y de la Supervisión de la Zona Escolar de Coscomatepec  

 
  • Rubisel Ventura se niega a resolver los problemas planteados e inició acciones de hostigamiento y persecución: Galán Vázquez.
 
Irineo Pérez Melo.- A tres días de que agremiados del Sindicato Independiente Magisterial Veracruzano (SIMAVER) tomaron las oficinas de la Supervisión de la Zona Escolar de Coscomatepec y de la Dirección General del Telebachillerato del Estado de Veracruz (TEBAEV), su director Rubisel Ventura Frías se niega a resolver los problemas planteados, por el contrario ha propiciado división, confusión y confrontamiento entre los docentes.
Lo anterior fue señalado por José Javier Galán Vázquez, secretario general de esta organización magisterial, quien dijo que ante la negativa de las autoridades “ni liberarnos las instalaciones tomadas hasta no tener intervención y respuesta de las nuevas autoridades”.
En conferencia de prensa, el dirigente sindical señaló que lo que más les preocupa son las amenazas que han hecho en contra de los maestros por el solo hecho de pedir cuentas del manejo de los dineros que aportan los padres de familia a la maestra Maura, encargada de la oficina de la Supervisión Escolar de la Zona de Coscomatepec, estimado en unos 80 mil pesos aproximadamente.
“En lugar de entregar cuentas, las autoridades educativas iniciaron acciones de hostigamiento laboral al inataurarles procedimientos administrativos en su contra, acusándolos de maltrato infantil, de acoso para espantarlos”, añadió.
Hizo un llamado a las próximas autoridades educativas su intervención e investiguen a fondo estás irregularidades que se han venido denunciando desde el inicio del presente año.
Dio a conocer que estas acciones a todas luces ilegales las han sufrido en carne propia los profesores Edwin Murillo Márquez, Sonia Ramirez Velasquez y Ana Karina Castro Fuentes, al ser removidos de sus centros de trabajo con el argumento de “refrescar la zona”.
En el caso del profesor Edwin Murillo Márquez, se le removió de manera inesperada y recibió el nombramiento de Supervisor de la Zona de Coscomatepec por la entonces directora Claudia Hernández González y de la cual aún no ha tomado posesión y está resguardado en el Telebachillerato de la Congregación Vicente Guerrero.
En tanto, la profesora Sonia  Ramírez Velásquez, era supervisora de la Zona de Coscomatepec y fue destituida en febrero del año en curso sin causa justificada y solo le prometieron apoyarla con un cambio de adscripción y  la posibilidad de participar para aspirar a una coordinación, que hasta la fecha no se ha dado.
En el caso de la profesora Ana Karina Castro Fuentes, en febrero del presente año fue nombrada enlace de la Zona de la Supervisión de Coscomatepec, cargo que no pudo ocupar hasta meses después por obstáculo de la misma autoridad. Posteriormente es nombrada como Encargada de la Supervisión con nombramiento limitado hasta el 30 de noviembre y el pasado 25 de este mes, la destituyen sin argumento alguno para imponer a un nuevo supervisor.
Por tal motivo, el dirigente sindical demandó la inmediata instalación del profesor Edwin Murillo en la Zona de Supervisión de Córdoba en la que inicialmente estaba a cargo; se cumplan los acuerdos que se prometieron a la profesora Sonia Ramírez después de su destitución injustificada; la ratificación de la profesora Ana Karina como supervisora de la Zona de Coatepec y el cese de hostigamientos y persecución contra los maestros de la zona de Coscomatepec, dijo por último.
 

Últimas

Por Frente Frío, exhorta PC Municipal a extremar medidas preventivas


Mantiene SICT presencia activa en Poza Rica en tareas de limpieza en zonas afectadas por inundaciones  


Confirma TEV triunfo de Gustavo Sánchez en elección municipal de Camerino Z. Mendoza


Familiares de joven desaparecido el pasado 29 de octubre se manifiestan y bloquean la Avenida Enríquez en Xalapa


OPLE Veracruz inicia destrucción de documentación electoral del PEEPJL 2024-2025


El legislador Carlos Marcelo Ruiz propone fortalecer la educación ambiental e incluir el bienestar animal en la enseñanza veracruzana


Destruye el RFE más de 100 mil credenciales de elector que fueron retiradas de los módulos de atención ciudadana


Posesionarios de predios en los municipios de Tlacolulan y Acajete exigen la entrega de sus escrituras


Xalapa, primer lugar nacional en rendición de cuentas y aplicación de los recursos federales


Se abre el registro de comercios de la región interesados en participar en la 15ª Edición de El Buen Fin 2025


Trabajadores firmes en la Huelga del Nacional Monte de Piedad, administración le apuesta al cansancio para terminarla


Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


contador usuarios online