Estatales 24/Abr./2025 - 9:01 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/41217/buscan-conformar-el-partido-politico-mexico-nuevo-paz-y-futuro-y-que-sea-una-fuerza-opositora-real-a-morena.html

Buscan conformar el partido político México Nuevo, Paz y Futuro, y que sea una fuerza opositora real a Morena

•Urge contar con una verdadera oposición para enfrentar al partido guinda y evitar manipulación en las elecciones: Ulises Ruiz.
 
Irineo Pérez Melo.- Con miras a conformar el nuevo partido político México Nuevo, Paz y Futuro, el exgobernador de Oaxaca Ulises Ruiz Ortiz, coordinador nacional de la comisión organizadora de este organismo político, destacó la importancia de conformar una fuerza opositora real, pues la existente está totalmente cooptada por el gobierno.
En una reunión de trabajo, con miras a la conformación de este nuevo instituto político, señaló la urgencia de contar con un “vehículo nuevo, como México Nuevo que se está constituyendo para tener una verdadera oposición para enfrentar a Morena y no pase lo que actualmente sucede, que hace lo que quiere con las elecciones, cometiendo los fraudes como el que incurrió en las elecciones federales y locales pasadas”.
En entrevista, previo a la reunión que sostuvo con simpatizantes de este movimiento en conocido hotel de la calle Rafael Ramírez de esta ciudad, el exgobernador y exsenador de la República por el estado de Oaxaca, confió en lograr las 20 asambleas estales que estipula el Instituto Nacional Electoral (INE) para cumplir con el requisito establecido y afiliar a por lo menos 260 mil afiliados en todo el país.
En la reunión que se tuvo en esta capital, el político oaxaqueño confió a los ahí reunidos a trabajar para lograr este objetivo, invitando sobre todo a los del círculo cercano, familiares y amigos “para evitar la cooptación de Morena o de los gobiernos estatales o del gobierno federal para no otorgar el registro cuando esto se solicite.
“Se requieren por lo menos tres mil asistentes en cada asamblea, pero nosotros estamos apostando congregar a unas cuatro mil personas y superar las 260 mil personas que solicita el INE y que no haya pretextos para obtener el registro el próximo años”, añadió.
Admitió que las condiciones que enfrentan son difíciles, porque el reto mayor es la apatía y la resignación que tienen algunos, pero hay mucha gente que está inconforme, como es el caso que 64 millones de los cien millones mexicanos no votaron por Morena, esto quiere decir que por Morena votaron de 10 mexicanos votaron 3.6 votaron por el partido guinda.
“Es con ellos con los que buscamos un acercamiento, con madres buscadoras, con profesionistas, con productores y con políticos que no tienen espacios y que han tenido una buena trayectoria y que no tienen oportunidad de participar, a los únicos que no invitamos a participar son a los de Morena y a los narcotraficantes, que son los mismos”, añadió.
Confió por último que de aquí al 30 de enero del 2026, se cumplan con los requisitos establecidos por el INE para lograr el registro como partido político, mientras eso sucede se realizan los preparativo previos para la designación de los coordinadores distritales federales, locales y municipales que tendrán la responsabilidad de este proceso.
contador usuarios online