Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/41228/en-procesos-sociales-e-historicos-de-mexico-y-veracruz-ha-prevalecido-el-interes-personal-economico-y-politico-de-ciertos-grupos-de-poder.html
En procesos sociales e históricos de México y Veracruz, ha prevalecido el interés personal, económico y político de ciertos grupos de poder
*Se debe desarrollar y fortalecer la dimensión comunitaria y, de este modo, alcanzar caminos de justicia y de paz: Arquidiócesis de Xalapa.
Irineo Pérez Melo.- Los procesos sociales e históricos de México y Veracruz ponen de manifiesto que, en muchos momentos de la vida de los mexicanos, ha prevalecido el interés personal, económico y político de ciertos grupos de poder que no tienen la menor intención de promover un desarrollo integral y universal para la ciudadanía, admitió la Arquidiócesis de Xalapa.
En el comunicado dominical difundido por la Oficina de Comunicación Social de esta asociación religiosa, se destaca que hoy más que nunca los mexicanos tienen la demanda, ante tantas problemáticas que se viven en el país, para desarrollar y fortalecer la dimensión comunitaria y, de este modo, alcanzar caminos de justicia y de paz.
En el documento, signado por el presbítero Juan Beristaín de los Santos hace alusión al pasaje bíblico del evangelista San Juan relativa al encuentro de la comunidad con Cristo resucitado, en el cual el apóstol Tomás, el Gemelo, se aisló de la comunidad, es decir, no se dio cuenta ni pudo percibir los signos de vida que estaban en la comunidad de fe.
“Jesucristo resucitado enriqueció a la comunidad con su presencia, con el don del Espíritu Santo, con la paz y con el don de la reconciliación por su sangre con Dios. Tomás no estuvo presente cuando Cristo revitalizó e hizo una nueva creación de la comunidad de los primeros creyentes”, se señala.
La comunidad es un don esencial a cada persona, por eso, es necesario que cada ciudadano reconozca el valor y la riqueza de la dimensión comunitaria del ser humano. Al reconocimiento de la importancia de la dimensión comunitaria de la persona, debe agregarse el esfuerzo personal para estar siempre dispuesto a colaborar con lo mejor que uno tiene para construir el bien común, se añade.
Se indica que cada ciudadano siempre estará llamado a descubrir que los valores comunitarios deben ante ponerse ante cualquier interés personal, pues de lo contrario, el desarrollo no será integral ni para los más necesitados.
México y Veracruz necesitan que cada uno de sus ciudadanos desarrollen la dimensión comunitaria y que aporten lo mejor de sí mismo, para salir adelante de tanta violencia, inseguridad, corrupción y desigualdad social que invaden el territorio nacional, se enfatiza por último.