Estatales 02/May./2025 - 10:34 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/41276/magisterio-veracruzano-confia-en-que-aumento-salarial-sea-acorde-con-la-inflacion-que-se-vive.html

Magisterio veracruzano confía en que aumento salarial sea acorde con la inflación que se vive

 
•Siguen las negociaciones entre la dirigencia nacional del SNTE y gobierno federal, se prevé que el 15 de mayo se anuncie el porcentaje otorgado: Marín Hernández.
 
Irineo Pérez Melo.- El magisterio veracruzano espera un buen incremento salarial para el próximo 15 de mayo, el cual se prevé sea superior al del año pasado, que fue aproximadamente del 10%, entre salario y prestaciones, lo cual vendrá a paliar un poco la inflación que se padece en la actualidad.
Esto lo aseguró el diputado José Reveriano Marín Hernández, secretario general de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quien dijo que las y los maestros confían que en este año ese aumento supere el índice inflacionario que se vive actualmente.
Entrevistado en el marco del Desfile del Día Internacional del Trabajo, el dirigente magisterial señaló que por el momento no se tiene conocimiento del porcentaje de incremento salarial que se otorgara, porque está por concluirse las mesas de negociación y se prevé que para el 15 de mayo se dé el anuncio oficial por parte del dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas.
Explicó que en las negociaciones que se lleva a cabo con las autoridades educativas y la dirigencia nacional se toma como base el porcentaje otorgado en el 2024, para de ahí lograr un mejor aumento.
Confío en que en este año dicho aumento esté acorde con el índice inflacionario que se vive, para que las y los trabajadores de la educación puedan afrontarlo y cubrir sus más intentes necesidades.
Por otro lado, dio a conocer la buena relación que se tiene con las autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), en la que su titular, Claudia Tello Espinoza, ha mostrado un total respecto y diálogo con la dirigencia sindical, dando atención oportuna a los planteamientos de los agremiados.
“Todavía el pasado miércoles estuve con ella, en dónde se le planteo algunos temas y hay apertura para trabajar coordinadamente y sobre todo para el establecimiento de mesas de trabajo para dar solución a los problemas que se presenten”, añadió.
El también presidente de la Comisión Permanente de Educación y Cultura del Congreso del Estado informó que con las reuniones encabezadas por la gobernadora Rocío Nahle García, en las diferentes regiones del Estado, se conocen de manera personal los problemas que enfrentan las y los trabajadores de la educación, así como las necesidades y carencias que se tienen en los planteles escolares.
“Esto ha permitido que haya tranquilidad y confianza en ella, en ese sondeo y en ese diagnóstico que quiere tener nuestra gobernadora vamos a concluir bien el ciclo escolar 2024-2025”, puntualizó.
Finalmente, dio a conocer que con ese diagnóstico que realiza la titular del Ejecutivo del Estado se atenderá el faltante que se tiene de maestros en las escuelas oficiales y dará a conocer el planteamiento para resolverlo, concluyó.

Últimas

Se abre el registro de comercios de la región interesados en participar en la 15ª Edición de El Buen Fin 2025


Trabajadores firmes en la Huelga del Nacional Monte de Piedad, administración le apuesta al cansancio para terminarla


Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


Inecol coadyuva en la realización de estudios para conocer repercusiones del cambio climático en la vida humana


Antropología sigue siendo un atractivo para estudiantes, espíritu de Indiana Jones la mantiene vigente


Por nostalgia, lectores regresan a la lectura en ediciones impresas, dejando a un lado el libro electrónico: libreros de Xalapa


Contraloría Interna del OPLE Veracruz presente en la entrega de propuesta de la ANCCIEM sobre Reforma Electoral en el INE


PRESENTA UN AVANCE DEL 75 POR CIENTO RECONSTRUCCIÓN DEL PUENTE CALZADAS II  


Remediación de zonas afectadas por inundaciones requiere de un plan integral de obras y acciones, así como apoyos económicos y fiscales: PT


INECOL anuncia la XV Edición de Casa Abierta 2025 a realizarse en sus instalaciones el próximo 8 de noviembre


PAN Veracruz exige Justicia para Carlos Manzo; México no puede normalizar que le arrebaten la vida a quien alza la voz


Más de un mes lleva ya la huelga en Nacional Monte de Piedad, sin visos de solución


contador usuarios online