Estatales 04/May./2025 - 10:21 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/41295/veracruz-estado-con-mayor-numero-de-matronas-o-parteras-voluntarias-reconoce-imss-bienestar-su-labor.html

Veracruz, estado con mayor número de matronas o parteras voluntarias; reconoce IMSS-Bienestar su labor

?Parteras tradicionales realizan visitas domiciliarias y promueven la salud materna en zonas rurales: González Suárez
 
Irineo Pérez Melo.- El estado de Veracruz es una de las entidades con mayor número de matronas o parteras tradicionales, quienes coadyuvan con las instituciones de salud en la vigilancia del embarazo y atención de las  mujeres embarazadas, aseguró el doctor Alberto Javier González Suárez, coordinador del Programa IMSS-Bienestar.
El funcionario médico señaló que en el Programa IMSS-Bienestar en Veracruz Norte colabora con 470 parteras voluntarias identificadas en la región, de las cuales 467 mantienen una interrelación activa con los equipos de salud.
Expresó que las parteras tradicionales, muchas de edad avanzada, comparten sus conocimientos con mujeres jóvenes, garantizando así la continuidad de esta práctica de la medicina tradicional profundamente enraizada en las comunidades indígenas y rurales.
Las parteras, dijo, aunque no cuentan con formación académica formal, han adquirido habilidades excepcionales mediante la experiencia y la transmisión generacional.
“Su trabajo es clave en la vigilancia del embarazo mediante visitas domiciliarias, donde dan seguimiento al estado de salud de las embarazadas, detectan señales de alarma, orientan sobre el parto institucional y, en caso necesario, acompañan a las mujeres a las Unidades Médicas Rurales, garantizando una atención oportuna”, añadió el galeno.
Entrevistado en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Matrona o Partera, reconoció y agradeció la entrega y sabiduría de las mismas, quienes, desde tiempos ancestrales, han acompañado a otras mujeres durante el embarazo, el parto y el puerperio.
“La historia de las parteras es milenaria, pero su labor sigue siendo vital en el presente. En IMSS-Bienestar están integradas desde hace 43 años en el modelo de atención integral, desde el nacimiento de IMSS Coplamar en 1979. Este modelo procura la medicina tradicional y la participación organizada de la comunidad”, abundó.
“Para nosotros, la medicina tradicional es un complemento valioso. Nuestra labor es fortalecer la colaboración entre las parteras y el personal de salud, brindándoles orientación, asesoría y herramientas para asegurar una atención oportuna, segura y de calidad”, añadió.
Gracias a esta colaboración, dijo por último, IMSS-Bienestar contribuye de forma activa a mejorar los indicadores de salud materna e infantil, promoviendo una red comunitaria de atención que respeta los saberes tradicionales y garantiza atención oportuna a las mujeres embarazadas.

Últimas

Se abre el registro de comercios de la región interesados en participar en la 15ª Edición de El Buen Fin 2025


Trabajadores firmes en la Huelga del Nacional Monte de Piedad, administración le apuesta al cansancio para terminarla


Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


Inecol coadyuva en la realización de estudios para conocer repercusiones del cambio climático en la vida humana


Antropología sigue siendo un atractivo para estudiantes, espíritu de Indiana Jones la mantiene vigente


Por nostalgia, lectores regresan a la lectura en ediciones impresas, dejando a un lado el libro electrónico: libreros de Xalapa


Contraloría Interna del OPLE Veracruz presente en la entrega de propuesta de la ANCCIEM sobre Reforma Electoral en el INE


PRESENTA UN AVANCE DEL 75 POR CIENTO RECONSTRUCCIÓN DEL PUENTE CALZADAS II  


Remediación de zonas afectadas por inundaciones requiere de un plan integral de obras y acciones, así como apoyos económicos y fiscales: PT


INECOL anuncia la XV Edición de Casa Abierta 2025 a realizarse en sus instalaciones el próximo 8 de noviembre


PAN Veracruz exige Justicia para Carlos Manzo; México no puede normalizar que le arrebaten la vida a quien alza la voz


Más de un mes lleva ya la huelga en Nacional Monte de Piedad, sin visos de solución


contador usuarios online