Estatales 11/Jun./2025 - 8:43 am

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/41682/resultados-electorales-expresan-la-pluralidad-politica-que-se-vive-ople-veracruz.html

Resultados electorales expresan la pluralidad política que se vive: OPLE Veracruz


• Concluye sesión permanente de vigilancia del desarrollo de los cómputos municipales para el Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025
• La democracia la construimos todos y ese sería nuestro llamado, Consejera Presidenta del Organismo
• Los cómputos se llevaron a cabo con plena transparencia y legalidad, con la presencia y vigilancia de las representaciones partidistas, Secretario Ejecutivo

Xalapa, Veracruz, 10 de junio de 2025. El Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) concluyó la sesión permanente de vigilancia del desarrollo de los cómputos municipales para el Proceso Electoral Local Ordinario (PELO) 2024-2025 destacando la pluralidad política en la renovación de los 212 ayuntamientos.
La Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales dio a conocer que como resultado de los cómputos municipales y de los que se efectuaron en el Organismo, así como de los que atrajo el Consejo General, la Entidad cuenta con una diversidad política en los 212 municipios: Partido Acción Nacional (PAN) 35 municipios, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) 23 municipios, Partido del Trabajo (PT) 30 municipios, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) 12 municipios, Movimiento Ciudadano (MC) 40 municipios, Morena 11 municipios, coalición Morena-PVEM 60 municipios y el triunfo de una Candidatura Independiente.
“Con ello la ciudadanía tiene una pluralidad política que decidirá el futuro de los gobiernos municipales y que tienen la alta encomienda de generar los servicios públicos en estos municipios, las políticas públicas que serán implementadas durante los siguientes cuatro años”, manifestó.
La Consejera Presidenta informó que se inició la etapa de impugnaciones y hasta este momento el OPLE Veracruz cuenta con 65 Recursos de Inconformidad que se han interpuesto a los cómputos respectivos por las distintas fuerzas partidistas, “agradecer a la ciudadanía que ha salido a votar este 1 de junio por haber hecho también su papel, y haber ejercido con civilidad su derecho político electoral de votar”.
Asimismo, la Consejera Electoral, María de Lourdes Fernández Martínez expresó que un sistema democrático implica pluralidad y alternancia en los gobiernos, por lo que al OPLE Veracruz le corresponde computar los votos emitidos por la ciudadanía una vez concluida la elección.
“El mapa de Veracruz se ve también con un tono plural, que cada uno de los Partidos Políticos que participaron dentro de la contienda, tienen un número respectivo de gobiernos que encabezarán en los 212 municipios, a partir de ahí reflejamos el resultado de tener un sistema democrático”, aseveró.
Al respecto, la Consejera Electoral, Maty Lezama Martínez precisó que las atracciones de los cómputos que ejerció el Consejo General en siete municipios, se llevaron a cabo en orden en el que fueron aprobados, lo cual robustece las decisiones con base en el cuidado de la salud de la democracia veracruzana.
“A raíz de esta elección que tuvo como finalidad la renovación de 1,054 cargos edilicios, podemos observar de primera vista un Estado plural, y la pluralidad es esta parte fundamental cuando hablamos de democracia, si no hay pluralidad no hay democracia, eso es algo que toda la ciudadanía puede observar derivado de estos resultados”, expresó.
Cabe destacar que, la Consejera Electoral, María Fernanda Sánchez Rubio reconoció el trabajo de los consejos municipales, a pesar de las difíciles situaciones políticas y económicas por las que enfrenta el Organismo, así como en algunos casos pusieron en peligro su integridad ante las pasiones desatadas por los actores políticos.
“Las condiciones que se generaron alrededor de los cómputos que se hayan realizado, respecto de su regularidad o irregularidad, corresponde determinarlo a las autoridades jurisdiccionales. El OPLE Veracruz ha cumplido con esta enorme labor, ha dado las cuentas, ha terminado de hacer los 212 cómputos municipales”, destacó.
Además, el Secretario Ejecutivo, Luis Fernando Reyes Rocha destacó que todos los cómputos se llevaron a cabo con plena transparencia y legalidad, con la presencia y vigilancia de las representaciones partidistas. “La participación ciudadana, a veces exaltada, es reflejo de la vitalidad de nuestra democracia, de la alta politización de la gente, que es un rasgo distintivo de la sociedad veracruzana”.
“Por ello, los juicios apresurados, las descalificaciones o señalamientos en contra del árbitro electoral, cuestionando su actuación o acusando una presunta parcialidad, se entienden al calor del momento de efervescencia por la expectativa de triunfos o la presión de sus militantes o simpatizantes, pero se caen por sí solos cuando se evidencia, clara y contundentemente, la legalidad con que se llevaron a cabo las tareas de cómputo, algunas de las cuales requirieron más de 20 horas de trabajos ininterrumpidos, con la presencia y participación corresponsable de las representaciones de todos los partidos políticos. La democracia hay que defenderla con nuestra participación responsable, con madurez y civilidad, no con presiones mediáticas, gritos, exabruptos o movilizaciones. La democracia se defiende con participación, respeto a las instituciones y, sobre todo, con la madurez para concurrir a la competencia electoral, con altura de miras y en la inteligencia de que se gana o se pierde por decisión de los electores y de nadie más”, se pronunció.
Antes de concluir, la Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales reflexionó sobre la violencia, en referencia a las amenazas y presiones dirigidas al funcionariado electoral, esto porque las atracciones y cambios de sede no fueron motivados por el Consejo General, sino al resultado de situaciones sociopolíticas en cada municipio al término de Jornada Electoral.
“La democracia la construimos todos y ese sería nuestro llamado, efectivamente hay mucha reflexión que hacer y, sin duda, los tribunales definirán los errores o aciertos de esta organización administrativa electoral”, finalizó.
Durante la sesión estuvieron presentes la Consejera Electoral, Mabel Aseret Hernández Meneses; el Consejero Electoral, Quintín Antar Dovarganes Escandón; el Consejero Electoral, Fernando García Ramos.
Las representaciones de los Partidos Políticos manifestaron su respaldo al OPLE Veracruz, reconociendo el trabajo de todo el personal para la realización del Proceso Electoral en favor de la democracia, así también agradecieron a la ciudadanía su participación en las urnas.

Últimas

Xalapa será sede de la 8ª Edición del Festival CIBAR, reunirán a artistas y académicos reconocidos internacionalmente


Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte  


SS asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco  


Sin respuesta concreta del ayuntamiento local sobre cobro de impuestos a grupos artísticos independientes de Xalapa


Inecol coadyuva en la realización de estudios para conocer repercusiones del cambio climático en la vida humana


Antropología sigue siendo un atractivo para estudiantes, espíritu de Indiana Jones la mantiene vigente


Por nostalgia, lectores regresan a la lectura en ediciones impresas, dejando a un lado el libro electrónico: libreros de Xalapa


Contraloría Interna del OPLE Veracruz presente en la entrega de propuesta de la ANCCIEM sobre Reforma Electoral en el INE


PRESENTA UN AVANCE DEL 75 POR CIENTO RECONSTRUCCIÓN DEL PUENTE CALZADAS II  


Remediación de zonas afectadas por inundaciones requiere de un plan integral de obras y acciones, así como apoyos económicos y fiscales: PT


INECOL anuncia la XV Edición de Casa Abierta 2025 a realizarse en sus instalaciones el próximo 8 de noviembre


PAN Veracruz exige Justicia para Carlos Manzo; México no puede normalizar que le arrebaten la vida a quien alza la voz


Más de un mes lleva ya la huelga en Nacional Monte de Piedad, sin visos de solución


Sindicalizados de Espacios Educativos mantienen su lucha por lograr seguridad social para 160 trabajadores, de ellos 84 son sindicalizados


Director del IPE desatiende su responsabilidad, no da puntual respuesta a tramites de la derechohabiencia: MUTEV


contador usuarios online