Artículo de Opinión 02/Jul./2025 - 10:41 am

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/41856/tiempos-de-desencanto.html

Tiempos de desencanto

Gilberto Nieto Aguilar
Vivimos momentos de gran inestabilidad en las relaciones entre personas, grupos de afinidad diversa, gobernantes y gobernados, países, zonas o regiones geográficas. Hay quienes aseguran que en el ambiente flota el contagio negativo que exacerba la belicosidad que impide los intentos de convivencia pacífica, los acuerdos para dirimir controversias y provocan estados de conflicto o de crisis.
Será o no verdad el dicho, lo cierto es que muchas personas experimentan la sensación de vivir una “época oscura” caracterizada por la incertidumbre, polarización social, desencanto, sentimientos de angustia, envidia, resentimiento, miedo, coraje, culpa. Vivimos una época de grandes impulsos nocivos que giran en torno a la incomprensión, intolerancia, indiferencia, prepotencia, deslealtad, prevalencia de la mentira sobre la verdad, valores omitidos o desechados, poca estimación por respetar la vida de los demás, en un aparente “todos contra todos”.
Aunque la cultura dominante impulsa y promueve el lado positivo de la vida y la búsqueda de la felicidad, no descarta la existencia de pasiones o sentimientos contrarios al modo resplandeciente de ver la vida, pues es cierto que la complejidad de la experiencia humana es muy diversa. Además, se habla de un deterioro en las condiciones generales de salud mental caracterizada por alteraciones significativas en los estados de ánimo como la depresión, la bipolaridad, hipersensibilidad anímica, dificultad para regular las emociones, vulnerabilidad emocional, falta de empatía y de resiliencia.
El término “personas de cristal”, utilizado para señalar a quienes son especialmente sensibles y con dificultades para manejar críticas o situaciones adversas a lo que ellas piensan o quieren, hoy se puede aplicar a gente mayor que los jóvenes nacidos después del año 2000, también llamados “Generación Z”, a quienes se les atribuye esta referencia.
Varios pensadores analizan desde diversos puntos de vista la generalidad social, como el argentino Agustín Laje en su crítica al adolescentrismo, en el Capítulo 4, quien menciona la expropiación del poder de la familia en la sociedad, la omnipresencia del adoctrinamiento en la educación, el devastador poder socializador de los medios de comunicación de masas y los efectos de las redes sociales, al margen de la ideología que se impregna en su libro (“Generación idiota. Una crítica al adolescentrismo”. HarperCollins, México, 2023).
Zygmund Bauman, pensador polaco-británico, nos habla sobre la modernidad líquida para describir la naturaleza cambiante, inestable y efímera de la sociedad contemporánea a diferencia de la “modernidad sólida” donde las estructuras sociales, los valores y las identidades eran más estables y duraderas (“Modernidad líquida”, FCE, México, 2003).
El francés Edgar Morin propone la idea de superar la visión reduccionista y fragmentada del conocimiento. Propone una forma de pensar que integre múltiples dimensiones, acepte la incertidumbre y la contradicción, promueva una visión holística y sea interdisciplinaria. El propio Morin lo resume así: «El pensamiento complejo no pretende eliminar la incertidumbre, sino aprender a navegar en ella». La persona no debe pensar reduciendo lo que ve, ni tampoco precipitarse por adoptar una postura en función de una o pocas evidencias (“Introducción al pensamiento complejo”, Gedisa, Barcelona, 2005).
Lev Vygotsky, en su teoría del desarrollo histórico-cultural, enfatiza la influencia crucial de los factores sociales y culturales en el desarrollo cognitivo de los individuos, quienes adquieren patrones conductuales, formas de resolver la vida y percibir el mundo y a sí mismos, según los tiempos que les toca vivir, lo cual no está tan alejado del planteamiento inicial. Rasgos considerados deseables: empatía, serenidad, claridad emocional, resiliencia, optimismo, valores, amabilidad, sinceridad, etc.
gnietoa@hotmail.com

contador usuarios online