Estatales 15/Jul./2025 - 9:45 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/41981/dif-municipal-xalapa-unica-institucion-en-su-tipo-a-nivel-nacional-que-atiende-a-personas-con-la-enfermedad-de-parkinson-.html

DIF Municipal Xalapa, única institución en su tipo a nivel nacional que atiende a personas con la enfermedad de Parkinson  

 
  • Hay unos 2,000 xalapeños con este padecimiento; 34 personas no son atendidas por la lejanía, falta de cuidadores o de unidades de atención.
  • En la Casa de Día Leona Vicario se atiende gratuitamente a personas con el padecimiento, en conjunto con el Club Rotario: Rodríguez Estrada.
 
Irineo Pérez Melo.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Xalapa, es la única institución a nivel nacional que atiende a personas con el mal de Parkinson, aseguró María Verónica Rodríguez Estrada, responsable del Área de Adultos Mayor de esta institución de asistencia social.
Mencionó que está atención se brinda de manera coordinada con ayuntamiento local y el Club Rotario y el servicio que se otorga es totalmente gratuito, en las instalaciones de la Casa de DIA, ubicadas en la calle Prolongación Encanto, en la Unidad Habitacional Jardines de Xalapa de esta ciudad.
Detalló que desafortunadamente se tienen a 34 personas, aunque hay más, que no reciben esta atención “por la lejanía o por falta de cuidadores, falta de unidades de atención, entre otros factores”, añadió.
Dijo que en el Centro de DIA Leona Vicario es un área especial y específica que cuenta con aparatos robados por el Club Rotario y con fisioterapeutas, psicólogos y estudiantes de enfermería.
Indicó que de acuerdo con los datos estadísticos con los que cuentan en la ciudad de Xalapa existen alrededor de dos mil personas con la enfermedad de Parkinson, quienes son atendidos, algunos de ellos en este centro de manera gratuita, sin costo alguno, recalcó.
La enfermedad de Parkinson es una afección cerebral que causa trastornos del movimiento, mentales y del sueño, dolor y otros problemas de salud, el cual empeora con el tiempo. Aunque no hay cura, los tratamientos y los medicamentos pueden reducir los síntomas.
Algunos síntomas comunes son los temblores, las contracciones musculares dolorosas y la dificultad para hablar, además da lugar a altas tasas de discapacidad y hace necesaria la atención.
Muchas personas con la enfermedad de Parkinson también acaban padeciendo demencia. La enfermedad suele afectar a personas mayores, pero también puede darse en las más jóvenes, y suele afectar más a hombres que a mujeres.
contador usuarios online