Estatales 24/Jul./2025 - 10:17 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/42056/respalda-seccion-32-del-snte-propuesta-para-que-recursos-de-tiendas-escolares-se-utilicen-para-la-mejora-de-las-escuelas.html

Respalda Sección 32 del SNTE propuesta para que recursos de tiendas escolares se utilicen para la mejora de las escuelas

•Desde el 2018, se dieron varias anomalías y los recursos generados no se entregaron a muchas escuelas, tampoco se les dio mantenimiento a las mismas: Castro Morales.
 
Irineo Pérez Melo.- Lizbeth Lidia de Jesús Castro Morales, secretaria de Finanzas de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), respaldó la propuesta de reforma del Artículo 230 Bis del Código Financiero del Estado, con el cual los recursos generados por las tiendas escolares se destinen para la mejora y conservación de la infraestructura de los planteles.
En entrevista, la dirigente magisterial comentó que de esta manera se podrán atender las necesidades que actualmente enfrentan las escuelas de la entidad veracruzana, en donde muchas de ellas no han recibido la atención ni los recursos económicos necesarios para darles el mantenimiento y/o rehabilitación de éstas.
Como integrante de Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 32 del SNTE, avaló la determinación de la gobernadora Rocío Nahle García de respaldar la iniciativa propuesta por el diputado local del PVEM Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, ya que con ello también se devuelve el porcentaje (80%) de los ingresos obtenido por las concesiones de las tiendas escolares, que durante la administración estatal pasada se les disminuyó significativamente.
“Hay muchas escuelas que desde el 2018, hubo muchos meses o quizás años en que las escuelas no recibieron este apoyo financiero. Del 2018 en adelante se dio un desorden y cambió la mecánica, y todo llegaba al gobierno (Secretaría de Educación de Veracruz) y de ahí lo ‘regresaban’, pero incompleto y otras anomalías que se dieron”, añadió.
Con dicha reforma, mencionó que de nuevo las escuelas lo administrarán este recurso a través de un comité, integrado por padres de familia, autoridades educativas e integrantes de la sociedad, quienes decidirán qué acciones deben desarrollarse para mejorar la infraestructura escolar.
Es de señalar que este jueves, directores, supervisores y jefes de sector de la zona de Veracruz puerto de las modalidades educativas de Escuelas Secundarias Generales, Técnicas y Telesecundarias, acudieron a las oficinas de la SEV para exigir a su titular, Claudia Tello Espinoza, la entrega de dichas aportaciones.
Al no tener una respuesta satisfactoria, acudieron a palacio de gobierno para entregar un escrito a la gobernadora Rocío Nahle García, en donde dan cuenta de esta situación.
contador usuarios online