Estatales 25/Jul./2025 - 9:43 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/42063/se-manifiestan-artistas-xalapenos-en-protesta-por-altos-cobros-por-uso-de-inmuebles-propiedad-del-ayuntamiento.html

Se manifiestan artistas xalapeños en protesta por altos cobros por uso de inmuebles propiedad del ayuntamiento

•Se les aplican cobros desde 2,500 a 5,000 pesos, al incrementarse la tasa impositiva de 3.45% al 11%, acusan
 
Irineo Pérez Melo.- Artistas xalapeños se manifestaron en los bajos del palacio municipal para denunciar los cobros excesivos que aplica el ayuntamiento local por el uso de los espacios públicos municipales, los cuales van de 2,500 hasta 5,000 pesos, además de un impuesto, que de febrero a julio del año en curso paso de 3.45 al 11%.
Al dar a conocer su posicionamiento los artistas “manifestamos nuestro total rechazo por la implementación de la actual política fiscal en contra de este gremio en este municipio”.
Es sabido sobre el carácter de la ciudad como semillero y residencia de artistas y productores de arte y cultura; no obstante, sin previa socialización se ha puesto en marcha una política hostil de recaudación, dijo uno de los manifestantes al dar lectura al posicionamiento.
En representación de sus compañeros, sostuvo que dicha política fiscal en muchas formas resulta desequilibrada dada la precariedad de las condiciones con que los artistas realizamos nuestro trabajo, sin ningún proyecto de desarrollo cultural claro, tanto a nivel estatal como municipal se desatiende el estado de vulnerabilidad económica con el que se realizan y difunden los procesos artísticos y culturales.
Se destaca también que se tasa sin rigor en la misma tesitura que los espectáculos comerciales sin ningún tipo de solidaridad ni interés hacia este sector. “Hemos cubierto bajo protesta de pago el injusto requerimiento que nos fue impuesto por la autoridad municipal!”.
Asimismo, expresaron que los espectáculos son financiados en su totalidad por los propios artistas y de entre ellos se incluye el Teatro J. J. Herrera, que vive de la programación sin ninguna inversión, incluso es un requisito para entrar a los recintos que los propios artistas y compañías deban cubrir los insumos básicos, como toallas desechables, papel higiénico, cloro, fabuloso, desodorantes para sanitarios, bolsas biodegradables, entre otras, imponiendo marcas específicas para su compra.
Además, de inventarios denominados “donativos” que van desde herramientas sencillas hasta artículo que pueden llegar a los 6 mil pesos.
Ante esta situación, los artistas solicitaron la publicación, discusión y análisis del proyecto cultural que ejerce la actual administración en la localidad; la abrogación de la actual reglamentación que fiscaliza inequitativamente a los productores artísticos locales y sus funciones, así como la eventual producción por parte del Cabildo del reglamento que privilegie y fomente el desarrollo del trabajo artístico local.
Además, se dé un trato digno a la comunidad artística con recintos equipados que aporten lo necesario para ofrecer el servicio de difusión y programación artística cultural, según su razón de ser y la suspensión de la actual política de fiscalización del sector artístico, anunciando que no están de acuerdo en imposiciones e incremento arbitrarios del 3% al 5% y ahora del 11% del pago de renta de los recintos culturales.
Los artistas locales manifestaron su desacuerdo con las medidas tomadas por parte de la Dirección de Ingresos Municipales y de la forma opresiva con la que operan los interventores. “Queremos la producción de un marco legal que privilegie el desarrollo de los trabajadores del arte”.
Por último, pidieron una mesa de trabajo con las autoridades municipales para llegar a acuerdos y eliminar estos impuestos hacia los artistas locales, así como el que no se les cobre de manera onerosa la renta de los espacios utilizados para sus actividades.
Se buscará una mesa de trabajo con la presidenta municipal electa Daniela Griego Ceballos, a fin de garantizar estas condiciones durante la próxima administración municipal, finalizaron.
contador usuarios online