Estatales 29/Ago./2025 - 11:40 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/42312/ya-no-espero-justicia-por-mi-madre-maria-elena-ferral-dice-su-hija-tras-la-liberacion-de-otro-de-los-implicados-en-su-asesinato.html

Ya no espero justicia por mi madre María Elena Ferral, dice su hija tras la liberación de otro de los implicados en su asesinato

 
 
•     Indignante que el Tribunal Colegiado lo deje en libertad por inconsistencia en la carpeta, falta de evidencias y pruebas, señala.
 
Irineo Pérez Melo.- Tras la liberación de otro de los detenidos en el asesinato de la periodista María Elena Ferral Hernández, su hija Fernanda de Luna Ferral, aseguró que “ya no espero justicia; ya en este punto del proceso, ya no creo que vayamos a obtener justicia por mi madre”.
En conferencia de prensa, efectuada en la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada de la ciudad de Xalapa, en donde se manifestó de manera pacífica, consideró como “indignante” esta situación, al ordenar el Tribunal Colegiado la liberación de otra persona por inconsistencias en la carpeta, por falta de evidencias y de pruebas.
Admitió que muchos compañeros están en la misma situación, “solamente exigimos lo que nos merecemos como víctimas: respeto, y que estos casos no se caigan; sin embargo, parece que lo hicieron con tal de hacerlos caer por este motivo, hasta cinco años después”, añadió.
Y es que un Juez en Materia Penal le otorgó la libertad inmediata a Luis Ángel “N” alias “La Güicha”, quien fue vinculado a proceso en el 2022 por el asesinato de la periodista María Elena Ferral, al interponer un amparo en el Juzgado Séptimo de Circuito en la ciudad de Boca del Río.
Este resolutivo, dijo, me causa mucho dolor y pesar como víctima, como familia y también como periodista, porque esto deja entrever “si matan a un periodista no pasa nada”.
Hasta el momento, señaló que las autoridades no le dicen nada, “no le informan a mi abogado, se la quitan diciendo que fue el Tribunal quien ordenó la inmediata libertad de esta persona, argumentando la mala integración de la carpeta de investigación de la Fiscalía, porque en ella, efectivamente, no hay una prueba que señale a esta persona como partícipe en el hecho o que haya cometido algo”, añadió.
Rememoró que fueron nueve los detenidos, ahora ya son siete y estos dos que han salido, ha sido por eso, “porque la Fiscalía no los señala que hicieron, qué hicieron, qué cometieron o en que participaron”, situación que la lastima como víctima y le indigna como periodista.
Por tal motivo, reveló que ya presentó una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, “pero también me la descartaron, argumentando que no había seguido el proceso”, lo que trajo consigo que ahora esté pelando en la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que le preserven esta queja, pero seguimos esperando.
Adelantó que de los siete involucrados en el asesinato de su madre y que siguen en prisión, teme que también salgan en libertad, debido a que el que salió el pasado jueves se basó en el argumento del que salió el año pasado (28 de febrero), de auto incriminarse en su declaración, siendo una violación a sus derechos humanos y le permite esta facilidad de poder solicitar un amparo y salir libre con esto.
Ante esta situación , reveló que planteará una nueva estrategia con el equipo jurídico de la Comisión Estatal de Atención a los Periodistas (CEAPP), que son quienes les apoyan con asesoría jurídica, “pero la verdad ya no veo esperanzas”, son cuatro los que tienen sentencia hasta el momento, pero estamos un amparo en segunda instancia.
Hay que esperar, si el amparo de segunda instancia tira la sentencia, ya no será posible, ya no habrá justicia para María Elena. Los otros tres están en etapa intermedia, igual presentando amparos e igual probablemente también se les otorgue, añadió.
Finalmente, pidió las autoridades competentes a que hagan su trabajo, que no dejen caer este caso, si ya habían seguido una línea de investigación que lo sigan investigando. Ellos acusaron, en una conferencia de prensa, que fue Basilio Picazo el autor intelectual, por su labor periodística de María Elena Ferral, el cual ya no se le puede acusar dos veces por el mismo delito, concluyó.
contador usuarios online