Estatales 11/Sep./2025 - 9:10 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/42414/diputada-elena-cordova-exhorta-a-reforzar-acciones-contra-el-dengue-en-veracruz.html

Diputada Elena Córdova exhorta a reforzar acciones contra el dengue en Veracruz

Durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado, la diputada Elena Córdova Molina, integrante del Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano, presentó un punto de acuerdo mediante el cual exhortó a las autoridades federales, estatales y municipales a reforzar las acciones de prevención y control del dengue, enfermedad que se ha convertido en una amenaza creciente para la salud pública.

La legisladora destacó que, de acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Salud federal, al corte de la semana 34 se reportaron 7,501 casos confirmados en el país, de los cuales 1,222 corresponden a Veracruz, lo que coloca al estado en el segundo lugar nacional y representa casi el 14% del total de contagios.

El dengue no es un problema menor. Es una enfermedad que puede ser mortal si no se atiende de manera oportuna. No podemos quedarnos con los brazos cruzados. El dengue no entiende de burocracias ni de calendarios. Exige unidad, responsabilidad y compromiso”, expresó desde tribuna.

Córdova Molina recordó que el dengue provoca síntomas que van desde fiebre alta y dolores intensos en el cuerpo, hasta casos graves que requieren hospitalización y que, de no recibir atención inmediata, pueden tener desenlaces fatales. Subrayó además que la cifra oficial de contagios refleja únicamente a quienes acuden a los servicios públicos de salud, pero la realidad es mucho mayor, ya que muchas familias recurren a atención privada o deciden no acudir a consulta.

La diputada hizo un llamado a activar plenamente las herramientas legales ya existentes, como la Ley para la Prevención y Control del Dengue de Veracruz, vigente desde 2013, la cual establece campañas permanentes de eliminación de criaderos, coordinación entre municipios y estado, y la actuación del Comité Estatal Interinstitucional.

“Las leyes están ahí, lo que falta es voluntad y aplicación real. No se trata de descalificar el esfuerzo del personal médico ni de quienes trabajan en campo todos los días, sino de reconocer la magnitud del problema y atenderlo con campañas de fumigación, larvicidas y, sobre todo, información clara y constante para la población”, puntualizó.

Al dirigirse a la ciudadanía, pidió sumarse a las acciones preventivas desde casa: eliminar criaderos de mosquitos, mantener patios limpios, tapar depósitos de agua y evitar la acumulación de líquidos en recipientes. “Cada cubeta vacía, cada azotea limpia, cada barril tapado hace la diferencia”, enfatizó.

Finalmente, reiteró que cuidar la salud es cuidar la vida, y que la primera responsabilidad del Estado debe ser garantizar ese derecho con instituciones eficaces, cercanas a la gente y capaces de enfrentar los retos epidemiológicos que afectan a las comunidades veracruzanas.

contador usuarios online