Estatales 12/Sep./2025 - 3:49 pm

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/42431/rehuye-daniel-covarrubias-al-dialogo-para-dar-seguimiento-a-pliego-petitorio-de-sus-agremiados.html

Rehúye Daniel Covarrubias al dialogo para dar seguimiento a pliego petitorio de sus agremiados.

Xalapa, Ver.-12 de septiembre de 2025.-A dos días de tomadas las oficinas del nivel de educación secundaria, el Secretario General de la Sección 32 del SNTE Daniel Covarrubias López, no llegó a la invitación que le hizo la titular de la Secretaria de Educación Claudia Tello Espinosa.

Desde las 9 de la mañana la funcionaria estatal llegó para solucionar el conflicto que impide a cientos de usuarios que provienen de diferentes partes de la entidad a realizar sus trámites o gestiones en el nivel de educación secundarias, fue en el pasillo de la dependencia en donde integrantes de esa organización sindical como son Supervisores y Jefes de Sector escucharon el planteamiento de la funcionaria pública, quien preguntó por el dirigente sindical.

Al manifestarle Ricardo Reyes que el dirigente ya venía en camino a la SEV y que en cuanto llegara, subirían a su oficina para llevar a cabo el encuentro.

Mientras tanto, la responsable de la política educativa en el estado les comentó e hizo un exhorto para que liberaran las oficinas y se atendiera de manera normal al público:


“Está bien, para que podamos abrir las oficinas porque tenemos mucho trabajo por realizar, ustedes como maestros saben que nuestro interés superior son las niñas, los niños y los adolescentes, entonces yo no entiendo el cierre de las puertas, porque nunca se ha tenido una mala relación con el SNTE y siempre hemos estado en el acuerdo de la plática”.

Tello Espinosa destacó que había puntos en el pliego petitorio en donde no podrían participar porque corresponderá a otras instancias oficiales resolverlas, preguntó si había maestros en el lugar y respondieron que no, solamente Jefes de Sector, Supervisores y Directores, ante lo que expresó:


“Quiero comentar que son Jefes de Sector, Supervisores y directores, ojala no haya maestros, porque tienen que estar en el aula trabajando, esa es la prioridad”; Además comentó que Veracruz es el único estado en el país que tienen tantísimos sindicatos:


“Esto en lugar de que permee una situación de beneficio para los trabajadores y las trabajadoras de la educación, lo que provocan son diferencias e injusticias, porque cada sindicato quiere defender a los suyos, fíjense hasta donde es la gravedad, entonces, cada quien defiende a los suyos”.

Algo importante que dijo la titular de la SEV, fue el tema de la movilidad de docentes a través del derecho de la antigüedad, destacando el Decreto Presidencial expedido por la Presidencia de la República:


“Nos dio la verdad que es un aprendizaje magnifico, nuestra presidenta de la república Claudia Sheinbaum, porque ante todos los sindicatos, los colores, las siglas, lo único que dijo es; “Vamos a buscar que la movilidad de los docentes sea justa, y es a través de un solo situación que es la antigüedad”, díganme ustedes, con ese hecho, con esa declaración ¿A quién afecta? ¡A nadie!”


Respaldó el hecho de que en Veracruz se dio completa libertad de movilidad a docentes que participaron en el proceso de cambios de centros de trabajo:


“Si un sindicato pequeño, mediano o grande, tiene al maestro con el mayor número de años en el servicio, se va a ir ese maestro, el que tenga que reubicarse primero, entonces yo los entiendo, pero a veces también comprendan que la autoridad solamente tenemos que seguir lo legal, todos tenemos que ir trabajando por ese camino”.

Finalmente se dirigió a su despacho y estar pendiente del dirigente Daniel Covarrubias López y no hizo presencia, evitando con esto que no se avanzara en la agenda programada para atender los puntos de acuerdo integrados en el pliego petitorio.

contador usuarios online