Reunión de Maestros con Autoridades Municipales en Pánuco
Leer más• Vulneran el principio de trato equitativo a todas las organizaciones sindicales, se indica en un posicionamiento difundido en sus redes sociales.
Irineo Pérez Melo.- El Sindicato Innovación Sindical al Servicio de los Trabajadores de la Educación (INSISTE), condenó enérgicamente los acontecimiento suscitados el jueves y viernes en las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) por parte de agremiados a la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) al considerar que vulneran el principio de trato equitativo a todas las organizaciones sindicales.
En un posicionamiento difundido en sus redes sociales, la organización magisterial que dirige el L.A. José Luis Moreno Landa, se refirió de manera concreta a la toma de las subdirecciones de Escuelas Secundarias Técnicas y de Secundarias Generales, así como en la Dirección General de Educación Secundaria, por diversas irregularidades en las que han incurrido sus directivos, se critica dichas acciones, evidenciando que persiste un esquema de privilegios en beneficio del sindicato titular de las condiciones generales de trabajo.
“Resulta evidente que este sindicato, a pesar de ser señalado constantemente por prácticas antidemocráticas, corrupción, continúa recibiendo ingresos frescos mediante nuevas plazas y cotizaciones directas, mientras goza de espacios y oficinas dentro de edificios públicos, financiados con recursos que pertenecen a toda la base trabajadora y no únicamente a sus siglas”, se añade.
Se indica que es lamentable y profundamente contradictorio que, mientras se exige a los sindicatos emergentes o alternativos cumplir a cabalidad con trámites, requisitos y filtros burocráticos, el SNTE mantenga un trato preferencial y un acceso privilegiado a la estructura administrativa de la SEV. Este doble estándar perpetúa una cultura de desigualdad sindical que atenta contra la pluralidad que hoy caracteriza al magisterio veracruzano.
En el posicionamiento, se subraya que la existencia y el crecimiento de nuevas organizaciones sindicales en Veracruz no es casualidad ni capricho, sino la consecuencia directa de las prácticas de corrupción, robo de elecciones internas, imposiciones de dirigencias y falta de democracia al interior del SNTE.
“Lejos de fortalecer al sindicato mayoritario, estos abusos han erosionado su legitimidad y han motivado a miles de trabajadores de la educación a buscar alternativas en sindicatos que realmente representen sus intereses, que defiendan sus derechos y que trabajen con transparencia y compromiso”, se agrega.
Y abunda: La diversidad sindical es, pues, un reflejo de la resistencia magisterial frente a décadas de control corporativo y de la decisión firme de los trabajadores de no seguir tolerando estructuras que solo han servido para enriquecer a unos cuantos a costa de la base.
Ante esta situación, la dirigencia estatal de INSISTE hace un llamado respetuoso, pero firma a la titular de Educación, Claudia Tello Espinoza para que se garantice un trato igualitario a todas las organizaciones sindicales, sin importar su tamaño, antigüedad o filiación política.
Se supervise y regule el uso de espacios públicos destinados a un solo sindicato, ya que dichos inmuebles pertenecen al pueblo de Veracruz y no a un grupo gremial en particular y se reconozca y valore la pluralidad sindical como un ejercicio democrático, que fortalece al magisterio y no como un obstáculo para la administración educativa.