Estatales 27/Nov./2025 - 7:42 am

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/42955/claudia-tello-cumplio-las-expectativas-al-frente-de-la-seven-este-primer-ano-de-la-administracion-estatal.html

Claudia Tello cumplió las expectativas al frente de la SEVen este primer año de la administración estatal

• Se le ha criticado por algunos temas, pero no dependen de ella resolverlas, pues son ordenados por la Gobernadora de Veracruz: Domínguez Polo.

Irineo Pérez Melo.- La doctora Claudia Tello Espinoza, secretaria de Educación de Veracruz (SEV), ha cumplido con las expectativas cifradas al inicio de la actual administración, aunque algunos temas, por las cuales ha sido criticada, no dependen de ella, sino de la gobernadora Rocío Nahle García y que a ella le ha tocado “bailar con la más fea”.
Esto lo aseguró Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano (SMV), quien dijo que en lo que corresponde a la nómina única, fue una decisión de la mandataria veracruzana y que lo aplicará la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).
“Estamos viendo que todo lo que acontece en la SEV, todos la señalan a ella, pero hay cosas que no dependen de ella, sino de otras instancias y que ha tenido que apechugar, pues muchas de esas críticas, provienen de la misma Secretaría, y quienes la promueven, buscan desestabilizarla”, añadió.
En lo que corresponde a su función, dijo el dirigente magisterial, hemos recibido un buen trato por parte de ella y su equipo de colaboradores, quienes han hecho hasta lo imposible para resolver los problemas que aquejan a los agremiados al sindicato y confió que siga en esa misma línea en el futuro.
En entrevista, el dirigente sindical recriminó la postura asumida por otros secretarios generales magisteriales, quienes califica con cero la actuación de la titular de la SEV, al no resolver sus demandas “porque sus peticiones están fuera de la ley”.
Del descuento aplicado a docentes y que motivó la toma de planteles escolares en esta capital, Domínguez Polo consideró que si las y los maestros no tienen cómo justificar sus inasistencias, es obvio que se les tenga que aplicar descuentos y gracias a dios que la medida no fue tan drástica, porque en algunos casos, se merecían el cese de manera rotunda.
Señaló que esos docentes fueron solapados por el director o supervisor y que al hacer la revisión de sus inasistencias, solo se les aplicó el descuento, sin llegar al extremo de cesarlos.
“Nosotros, eso no lo permitimos, apoyamos a las y los compañeros siempre y cuando éste esté enfermo o tiene algún problema legal, pero si falta sin motivo alguno, eso no lo permitimos”, añadió.
Del cambio de institución bancaria, que ahora será el Banca BBVA, para que al trabajador de la educación le dispersen sus percepciones salariales, la organización que representa respalda la medida y criticó a aquellos sindicatos que reclaman esta decisión, argumentando que cuando se cambió a Santander, nadie dijo nada, todos estaban calladitos.
“A nosotros como sindicato lo que nos interesa es que se nos pague a tiempo, sin importar que banco lo vaya a realizar”, aseguró el secretario general del SMV
Señaló que más que la nómina única, lo que nos atañe es la reforma de la Ley Estatal del Servicio Civil, ya que como se está proponiendo, será lesivo para los trabajadores burocráticos el que exista un solo sindicato que nos represente en cada entidad pública.
Recordó que a la organización sindical que encabeza, la ley nos concedió el registro hace más de 21 años, ahora esta ley nos quiere volver hacer uno sólo y en eso no estamos de acuerdo, por lo que se está planteando se les de la oportunidad de emitir sus opiniones al respecto.
Finalmente, consideró que se formaron muchos sindicatos, porque el titular de las condiciones generales de trabajo no atendía ni escuchaba a los agremiados, mucho menos te permitían hacer el uso de la voz; ahora ya mucha diversidad, salen que quieren formar uno solo y la verdad no estamos de acuerdo.

Últimas

Diputada Elena Córdova defiende la autonomía de la Fiscalía y denuncia el retroceso democrático aprobado por Morena


Campesinos de la Sierra de Soteapan toman carreteras del sur de Veracruz; denuncian que gobierno estatal los ignora


Federaciones de la CAT también rechazan iniciativa de Ley del Servicio Civil, es lesiva a los derechos laborales de los trabajadores


Familia de adolescente desaparecido en el mar, en la localidad de Chachalacas acusan que ayuda oficial llegó tarde


40 veracruzanos, entre estudiantes y colonos, asisten al Encuentro Nacional de Teatro de Antorcha Campesina


Claudia Tello cumplió las expectativas al frente de la SEVen este primer año de la administración estatal


Xalapa, ejemplo de trabajo en equipo: Alberto Islas


Le quedó grande la yegua a Verónica Hernández, se va de la FGE sin pena ni gloria: PT


Protección Civil Municipal emite alertamiento por bajas temperaturas que traerá consigo Frente Frío 16


Coveicydet realiza la Semana Estatal de Ciencia y Tecnología Veracruz 2025 en el Museo Kaná.


Por Frente Frío 16, exhorta PC Municipal a extremar medidas preventivas


Por enésima ocasión se manifiestan y bloquean la Avenida Juan de la Luz Enríquez trabajadores del extinto Seguro Popular


Entregarán Boleta de Calificaciones del 24 al 26 de Noviembre en la Secundaria Técnica 35 Pánuco


Ratifican a la Mtra. Erika Méndez Pérez, Como Directora Comisionada en la Secundaria Oficial Pánuco


Gobierno Federal debe atender con urgencia las demandas de transportistas: PAN Veracruz


contador usuarios online