Estatales 27/Nov./2025 - 7:48 am

Usted se encuentra en: https://pasillolegislativo.com/nota/ver/42958/federaciones-de-la-cat-tambien-rechazan-iniciativa-de-ley-del-servicio-civil-es-lesiva-a-los-derechos-laborales-de-los-trabajadores.html

Federaciones de la CAT también rechazan iniciativa de Ley del Servicio Civil, es lesiva a los derechos laborales de los trabajadores

Atenta contra la libertad sindical, la autonomía de los agremiados y el derecho a conformar nuevas organizaciones, dicen sus dirigentes .
 
Irineo Pérez Melo.- Dirigentes de sindicatos de empleados que laboran en entidades públicas   del estado y municipios, afiliados a las Federaciones Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV) y Auténtico de Trabajadores y Empleados del Estado de Veracruz (FATEV), se sumaron al rechazo  de la iniciativa con Proyecto de Decreto de la Ley del Servicio Civil para el Estado de Veracruz, al considerar que lesiona los derechos laborales y humanos de los trabajadores.
En conferencia de prensa, Juan Delfin Díaz Luis Alonso Polo Villalobos, secretarios generales de la FATEV y FATEEV,  expusieron que en estas federaciones, integradas a la Confederación Auténtica de Trabajadores (CAT), aglutinan a un promedio de 150 sindicatos de entidades públicas en todo el estado y que representan a más de diez mil trabajadores, tanto estatales como municipales.
Juan Delfín Díaz, dirigente de la FATEV, dijo que la propuesta planteada por el diputado morenista Juan Tress Zilli, atenta contra la libertad sindical, la autonomía de los agremiados y el derecho a conformar nuevas organizaciones gremiales, al pretender meter en un “solo costal” a todos los trabajadores, dejándolos sin opción de elegir el gremio al que desea pertenecer.
Respaldó la decisión del secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, de detener el proceso legislativo de dicha iniciativa y establecer mesas de trabajo en dónde las diferentes organizaciones sindicales expongan sus puntos de vista en torno a esta norma a fin de enriquecerla.
Y de manera enfática rechazo la decisión de establecer la sindicalización de los trabajadores en un solo organismo sindical, pues atentaría al libre derecho de asociación, establecidos en la Constitución.
Insistió que debe analizarse dicha iniciativa, en el que sean invitados y se consideren sus opiniones, porque pueden darse esas mesas de trabajo y al final no se tomen en cuenta sus propuestas y no sea puro trámite.
En su oportunidad, Luis Alonso Polo Villalobos, secretario general de la FATEEV, luego de manifestar su rechazo por dicha iniciativa en materia laboral burocrática, consideró que las y los diputados y quiénes lo están impulsando desde el gobierno estatal, “deberían preocuparse más por problemas más graves en el estado, como la inseguridad, que deberían estarse ocupando y no estar viendo como formar a la clase trabajadora.
Expresó que reconocimiento al Secretario de Gobierno, quien con sensibilidad política temporalmente ha congelado dicha iniciativa, pero “nosotros queremos que esa congeladora sea permanente”.
Señalo que si los sindicatos agremiados a la CAT deciden que participemos en esas mesas de trabajo que se vayan a realizar, participaremos, pero, en lo personal, dijo, es “darnos atole con el dedo”.
Hizo un llamado a la sociedad veracruzana a unirnos, “porque las cosas no están bien en el estado, porque si se llega a dar ese golpe a la clase trabajadora “haremos uso de todos los recursos legales y políticos a nuestro alcance y no permitir que se nos borre por decreto”.
Convocó a todas las federaciones obreras a hacer un frente común y no permitir más arbitrariedades, autoritarismos ni abusos contra la clase trabajadora.
En su intervención, Guillermo Caballero de Jesús, secretario general de la Federación Regional Auténtica de Trabajadores de Xalapa, mencionó que tan solo de la FATEV son alrededor de 120 organizaciones de trabajadores municipales y de entidades públicas del gobierno estatal, en el que suman unos diez mil agremiados.
Mencionó el tenor de los burócratas de que la aprobación de la norma se haga en lo oscurito, pero confío en las autoridades, en la palabra de la gobernadora Rocío Nahle y del secretario de Gobierno y de los diputados del Congreso local y se consideren las propuestas de la clase trabajadora.
A su vez, Pedro Santos Vázquez, secretario general de la Federación Estatal de Sindicatos de Empleados Municipales de Veracruz, también rechazo la propuesta del diputado morenista Juan Tress Zilli, porque lesiona el derecho de afiliación a un gremio determinado y sobre todo, que se coartaría el derecho de sumarse a otro sindicato de existir uno solo y en las mesas de diálogo deberían servir para atender este tema
Por último, señaló que la federación que representa está integrada por más de 30 sindicatos municipales de todo el estado, dijo que tan solo en algunos ayuntamientos existen más de dos organismos sindicales y el trabajador puede decidir a cuál pertenecer, sin ninguna imposición.
“Nosotros estamos solicitando participar en esas mesas de diálogo para exponer nuestros puntos de vista en torno a la cita norma, una vez que se dé la fecha para su realización”, concluyó.
En la rueda de prensa se dieron cita dirigentes de organizaciones magisteriales, de empleados municipales y de entidades públicas.
 
 
 
 

Últimas

Diputada Elena Córdova defiende la autonomía de la Fiscalía y denuncia el retroceso democrático aprobado por Morena


Campesinos de la Sierra de Soteapan toman carreteras del sur de Veracruz; denuncian que gobierno estatal los ignora


Federaciones de la CAT también rechazan iniciativa de Ley del Servicio Civil, es lesiva a los derechos laborales de los trabajadores


Familia de adolescente desaparecido en el mar, en la localidad de Chachalacas acusan que ayuda oficial llegó tarde


40 veracruzanos, entre estudiantes y colonos, asisten al Encuentro Nacional de Teatro de Antorcha Campesina


Claudia Tello cumplió las expectativas al frente de la SEVen este primer año de la administración estatal


Xalapa, ejemplo de trabajo en equipo: Alberto Islas


Le quedó grande la yegua a Verónica Hernández, se va de la FGE sin pena ni gloria: PT


Protección Civil Municipal emite alertamiento por bajas temperaturas que traerá consigo Frente Frío 16


Coveicydet realiza la Semana Estatal de Ciencia y Tecnología Veracruz 2025 en el Museo Kaná.


Por Frente Frío 16, exhorta PC Municipal a extremar medidas preventivas


Por enésima ocasión se manifiestan y bloquean la Avenida Juan de la Luz Enríquez trabajadores del extinto Seguro Popular


Entregarán Boleta de Calificaciones del 24 al 26 de Noviembre en la Secundaria Técnica 35 Pánuco


Ratifican a la Mtra. Erika Méndez Pérez, Como Directora Comisionada en la Secundaria Oficial Pánuco


Gobierno Federal debe atender con urgencia las demandas de transportistas: PAN Veracruz


contador usuarios online