Gobierno del estado cancela de manera definitiva la reforma de la Ley Estatal del Servicio Civil
Leer más
• Ricardo Ahued les confirma a representantes sindicales de la CROC y CTM, que dicha iniciativa no procede, va para abajo.
Irineo Pérez Melo.- Dirigentes de diversas organizaciones sindicales afiliadas a la CROC y CTM, manifestaron su beneplácito por la cancelación definitiva de la reforma de la Ley Estatal del Servicio Civil, la cual pretendía que cada dependencia o entidad pública gubernamental solo contara con un sindicato único.
Lo anterior fue informado por Olga Morales del Valle, secretaria general de la Federación Regional Xalapeña de Obreros y Campesinos- CROC, quien dijo que esta decisión les fue confirmada por el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil en una reunión sostenida con él en sus oficinas de palacio de gobierno.
Entrevistada luego de haber asistido a esta reunión con varios dirigentes sindicales, la lideresa regional croquista dijo que el responsable de la política interna del estado les notificó que la reforma enviada al Congreso local “se echó abajo, no procede, no va”, agradeciendo la intervención directa de la gobernadora.
Manifestó que la base trabajadora está contenta y feliz por esta determinación, ya que dicha reforma se hizo sin un análisis previo, porque quienes la promovieron la hicieron con ‘los pies’. “Lo importante es que los trabajadores estén plenamente seguros de que no va a proceder en contra de ellos y no los va a afectar porque queda cancelada totalmente”, añadió.
A su vez, Carlos Hernández Rodríguez, secretario general de Empleados y Trabajadores de CMAS, destacó la importancia de actualizar esta norma, “porque la Ley Estatal del Servicio Civil del estado de Veracruz, es una legislación “vieja” que no se ha reformado en lo sustancial.
Es por ello que es bienvenida la observación hecha por el secretario de Gobierno de revisarla y actualizarla, lo cual se podrá hacerlo más adelante, pues la propuesta era un proyecto, que debía haberse consensuado, para lo cual ofreció abrir las puertas de palacio de gobierno para que nos acerquemos y opinemos al respecto, añadió.
Aprovechó el espacio para agradecer a la Gobernadora del Estado, pues su intervención fue determinante para frenar la propuesta y garantizar que cualquier intento futuro de reforma sea discutido previamente con los sectores involucrados.
Finalmente, los dirigentes sindicales hicieron un llamado a sus afiliados a mantener la unidad, “porque la unidad hace la fuerza y con mesas de trabajo y diálogo podremos avanzar mejor que con el enfrentamiento.
“Las organizaciones sindicales están dispuestos a participar en futuras mesas de trabajo para analizar posibles reformas a la citada ley, siempre y cuando se respeten los derechos laborales y la autonomía sindical", concluyó.